El pasado miércoles, en vísperas de las celebraciones por el 25 de Mayo, Roberto Sánchez – candidato a gobernador tucumano de Juntos por el Cambio – acusó al oficialismo de entregar drogas para ganar apoyo en los comicios. Al día siguiente, el actual gobernador – y presidente del Partido Justicialista de Tucumán -, Juan Manzur, reaccionó con una contundente respuesta.
Aquel 24 de mayo, como parte de su intensa agenda de campaña, el diputado radical había visitado algunas zonas de Leales y Villa Fiad. Caminó acompañado por el intendente de Bella Vista, candidatos a legisladores, comisionados rurales y referentes políticos de la sección este. Según afirmaría horas después, los vecinos les comentaron que “hay punteros del oficialismo que ofrecen droga a cambio de un voto”.
Sánchez expresó que está al tanto de “las prácticas que intentan comprar el voto de la gente en cada elección” y que el oficialismo siempre empleó “todo lo que tiene a su alcance para condicionar la libertad de los ciudadanos”, pero que este accionar en específico “es intolerable”. “No se puede joder con las adicciones que tanto daño están haciendo a miles de familias de la provincia”, exclamó.
Continuó emitiendo dura crítica: “una cosa son los spots publicitarios del gobierno y otra es la que pasa en las calles de barrios y ciudades. El combate al narcotráfico no admite dobles discursos”. Sentenció que se trata de una situación indignante, que denuncia “públicamente para que paren con esa mercantilización de la política que mata a los jóvenes tucumanos”. “Nosotros nos vamos a ocupar de un problema que también ha sido abandonado por el Estado”, concluyó.
No habían pasado 24 horas cuando, saliendo de la catedral tras el Solemne Tedeum por la fecha patria, Juan Manzur respondió a las acusaciones. “Lo que hizo Sánchez es lo que se conoce en política como ‘El teorema de Baglini’”, aseveró: “cuanto más lejos se está de ganar” son más “locas” y “fuertes” las “denuncias que se hacen”. Agregó que resulta lógico, puesto que “ellos están perdiendo por mucho” y es por tal motivo que “denuncian y denuncian y denuncian”.
El mandatario indicó que “lo que hizo Sánchez es un delito federal”, y que “si él conoce algún ciudadano que vende droga, su obligación y su responsabilidad es denunciar con nombre y apellido quién es”. Insistió en este punto: “esperamos que en las próximas horas se presente en la Justicia Federal” a inculpar con datos concretos. Advirtió que, de no procederse así, se confirmaría que solo se trata de dicho teorema. “Cuanto más lejos se está de ganar, más locuras van a hacer”.