La Cámara de Diputados comenzó este martes al mediodía el tratamiento de un proyecto de ley que busca declarar la emergencia del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, en medio de reclamos salariales y de mejoras laborales por parte de médicos y trabajadores de la institución. La oposición promueve la iniciativa y apunta a que el dictamen esté listo para ser debatido en el recinto durante la primera semana de agosto.
El proyecto se discute en un plenario conjunto de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes, y Presupuesto y Hacienda. El encuentro se desarrolla con la presencia de representantes gremiales, médicos y trabajadores del hospital pediátrico, quienes respaldan la sanción urgente de la ley.
Tensión por la conducción del plenario
El comienzo de la reunión estuvo marcado por una polémica inesperada: la ausencia del presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, generó un debate interno sobre quién debía presidir la sesión. Finalmente, el libertario José Luis Espert quedó a cargo del plenario, lo que generó malestar en algunos sectores opositores.
Ejes del proyecto
La iniciativa legislativa declara la emergencia en el Hospital Garrahan y establece que el Estado nacional deberá garantizar su “continuidad, fortalecimiento y sustentabilidad”, especialmente del sistema de residencias médicas y de los profesionales de salud que atienden a la población pediátrica.
El dictamen que se busca aprobar contempla los siguientes puntos centrales:
- Reposición salarial inmediata para todo el personal —asistencial y no asistencial— del Garrahan, incluyendo residentes nacionales.
- Eliminación de la resolución del Ministerio de Salud que modifica el régimen de residencias médicas.
- Reconocimiento del rol estratégico de las residencias como parte integral del sistema sanitario argentino.
- Obligatoriedad de que la recomposición salarial no sea inferior a la que el personal percibía, en términos reales, en noviembre de 2023.
Un conflicto que crece
La discusión en el Congreso llega tras semanas de protestas por parte del personal del Garrahan, que viene denunciando recortes presupuestarios, falta de insumos y una caída del salario real. La situación del hospital más importante del país en atención pediátrica se volvió un tema sensible tanto para la comunidad médica como para la opinión pública.
De prosperar el dictamen en comisión, el oficialismo quedará obligado a definir su postura en el recinto. La presión política y social sobre el funcionamiento del Garrahan y el sistema de salud pública promete volver al centro del debate legislativo en las próximas semanas.