lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Diputados avanzan con dictámenes sobre reformas al régimen previsional

13 de mayo de 2025
en Actualidad
0
Diputados avanzan con dictámenes sobre reformas al régimen previsional
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos dictámenes de mayoría y varias posturas enfrentadas

En una jornada clave en la Cámara de Diputados, las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda emitieron dos dictámenes de mayoría que avanzan en la reforma del régimen previsional argentino. La discusión reunió a referentes de distintas fuerzas políticas, que presentaron proyectos con enfoques diversos y, en muchos casos, contrapuestos.

La diputada Gabriela Brouwer De Koning (UCR), presidenta de la Comisión de Previsión, explicó que se organizaron los 17 proyectos de ley más otras cuatro iniciativas en estudio en dos ejes: uno referido al ingreso al sistema previsional para quienes no alcanzan los años de aporte necesarios, y otro centrado en el incremento de haberes y bonos para jubilados. A partir de esa división temática, se firmaron dos dictámenes de mayoría y varios de minoría.

Propuestas para reparar haberes y modificar el acceso al sistema

Desde Encuentro Federal, Nicolás Massot propuso una reparación inmediata del 7,2% para todos los jubilados al momento de aprobarse la ley. Además, planteó elevar el bono previsional de 70 a 100 mil pesos, lo que implicaría una suba de 51 mil pesos para las jubilaciones mínimas (alrededor del 18%). En caso de no prorrogarse la actual moratoria, Massot propuso una nueva figura: el Programa de Prestación Proporcional a la Vejez, que reconoce años aportados sin necesidad de llegar al mínimo.

En cambio, el bloque de Unión por la Patria presentó un dictamen que incluye la prórroga de la moratoria previsional, con un costo estimado del 0,08% del PBI anual. La diputada Julia Strada defendió la viabilidad fiscal de la medida en base al superávit financiero informado por el Ministerio de Economía. Además, propusieron una recomposición del 8,1% de los haberes de enero, un bono de 115 mil pesos para jubilaciones mínimas, cambios en la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) y actualizaciones para las cajas previsionales provinciales.

“Es un paso hacia adelante. No es una solución definitiva, pero es un paliativo para devolver dignidad”, evaluó el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez.

Críticas a la moratoria y pedido de una reforma estructural

Desde el PRO, la diputada Silvana Giudici rechazó la idea de prorrogar la moratoria previsional y la calificó como “un parche que profundiza las inequidades del sistema”. Señaló que el 87% de las jubilaciones otorgadas por moratoria son mínimas, en contraste con el 6% en el régimen regular de aportes.

“El sistema previsional se volvió inviable. Las moratorias lo hunden aún más en la infactibilidad. Necesitamos una reforma integral con criterios de equidad y sostenibilidad”, afirmó.

En esa línea, su compañera de bancada Daiana Fernández Molero propuso una jubilación básica universal (PUAM) complementada por una prestación proporcional según los años aportados.

Reclamos desde la izquierda y antecedentes del debate

Desde el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño reclamó una recomposición general de haberes por la pérdida acumulada en los últimos años. “Los ajustes aplicados por todos los gobiernos han deteriorado el poder adquisitivo de las jubilaciones”, advirtió.

La sesión fue el resultado del emplazamiento votado en la Cámara baja el pasado 8 de abril, que obligó al tratamiento del tema. Previamente, se llevaron a cabo tres jornadas informativas con especialistas y referentes del sistema previsional, que expusieron sus visiones técnicas y políticas sobre los proyectos en análisis.

Al inicio del plenario, el diputado José Luis Espert, presidente de Presupuesto, informó que Lisandro Nieri (UCR) ocupará el cargo de vocal vacante en esa comisión.

Panorama abierto y definiciones pendientes

El avance de los dictámenes marca un paso formal en la discusión, pero no garantiza consensos para una votación definitiva. Las posturas siguen divididas entre quienes apuestan a paliativos urgentes y quienes exigen una reforma estructural del sistema.

La sostenibilidad financiera, la equidad en el acceso a las jubilaciones y el reconocimiento a quienes realizaron aportes siguen siendo los principales ejes en disputa. El debate ahora se trasladará al recinto, donde los bloques deberán decidir si optan por soluciones parciales o se animan a discutir un nuevo contrato previsional para el país.

Etiquetas: ArgentinaDiputadosGobierno Nacionalwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Una nueva era para la traducción simultánea: Presentan un sistema que permite conversaciones multilingües en tiempo real

Una nueva era para la traducción simultánea: Presentan un sistema que permite conversaciones multilingües en tiempo real

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La Casa Museo Leston de Guzmán, en el Parque Guillermina, vuelve a brillar y albergará al Consejo Económico y Social de la ciudad

La Casa Museo Leston de Guzmán, en el Parque Guillermina, vuelve a brillar y albergará al Consejo Económico y Social de la ciudad

1 año hace
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y su estado sigue siendo reservado

El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y su estado sigue siendo reservado

7 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com