El Instituto del Profesorado General San Martín de Tucumán realizó el acto de apertura de la VII Edición Exposanmartiniana, la exposición tiene como objetivo mostrar los proyectos anuales realizados por los alumnos, bajo la coordinación de sus docentes. El evento se ha convertido en un pilar en la agenda académica de la institución y una oportunidad para que los estudiantes exhiban sus trabajos y creatividad.
Participaron diversos referentes provinciales del ámbito educativo y de la misma institución: Representante Legal, Maximiliano Tanca Mendilaharzu y María Lucila Tanca de Mendilaharzu: Mariela Ortiz, Rectora del Nivel Secundario; Estela López, Vicerectora. A su vez, estuvieron presentes el Rector del Nivel Superior, Bruno Bustos y la Coordinadora del Departamento de Orientación Escolar.
Los proyectos que se destacaron están relacionados con diferentes áreas del conocimiento, como por ejemplo el Departamento de Inglés con la propuesta “Héroes y Villanos”, que busca mejorar la escritura en inglés a través del interés en cómics y películas. O el de Lengua con “Imagino, Creo y Escribo”, que propone herramientas lúdicas para la enseñanza del lenguaje, incluyendo publicaciones con ilustraciones de los alumnos.
A su vez, el Departamento de Ciencias Sociales propuso su segunda revista «Con Tonada Tucumana II», que refleja el esfuerzo investigativo de los estudiantes sobre la cultura y la historia de Tucumán. De la misma manera el área de Biología, presentó la Revista «Voces de la Biodiversidad», que documenta las experiencias de los alumnos en jornadas sobre biodiversidad, incluyendo investigaciones y exposiciones.



Párrafo aparte el Departamento de Economía presentó un análisis sobre el mercado laboral actual de Argentina, con artículos redactados por los propios estudiantes; y el Departamento de Matemáticas expuso «Creando para Servir», que combina el aprendizaje y el servicio a la comunidad mediante la creación de juegos didácticos para niños de la escuela primaria Capitán de los Andes.
Departamento de Ciencias Exactas: Proyectos lúdicos en química y física, donde los alumnos han creado juegos de mesa que integran conceptos aprendidos en clase. En tanto el Departamento de Humanidades impulsó el trabajo denominado «Circular la Memoria y la Verdad para que Nunca Más», que incluye material comunicacional sobre los 40 años de democracia en Argentina, abarcando podcasts, videos, cómics y un documento final.



Sus organizadores sostienen que la Exposanmartiniana es “una excelente oportunidad para que la comunidad educativa y el público en general conozcan el trabajo de los alumnos, fomentando un espacio de aprendizaje y creatividad”. Mientras que los alumnos coinciden que el evento les da la posibilidad de poder expresar en diferentes formatos temáticas de interés.
La tradicional exposición refleja el compromiso de la institución con la educación y la cultura.