lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Misceláneas

Día Nacional de la Donación de Órganos: situación en Argentina

31 de mayo de 2023
en Misceláneas
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 30 de mayo se celebra el “Día Nacional de la Donación de Órganos”. Se trata de un homenaje al nacimiento del primer bebé cuya madre había recibido un trasplante en Argentina. En nuestro territorio, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), “impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células”. Esta año, busca concientizar al respecto bajo el lema de “Somos Donantes”.

Según dicha organización, el trasplante consiste en reemplazar un órgano o tejido enfermo por otro sano. “Es un tratamiento médico indicado cuando no existe otra alternativa para recuperar la salud de una persona”. En el país se trasplantan órganos como el riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino; y tejidos como córneas, piel, huesos y válvulas cardíacas.

Tales órganos y tejidos para el procedimiento se obtienen de dos maneras. La primera es a partir de personas fallecidas, que deben cumplir un par de requisitos: haber muerto en la terapia intensiva de un hospital (no es necesario en el caso de tejidos) – ya que allí se pueden preservar los componentes del organismo – y contar con órganos aptos para el trasplante (lo cual determina un médico).

En segundo término, “es posible donar en vida riñón e hígado”. Para ello, tiene que existir un vínculo familiar entre donante y receptor, acorde a la legislación vigente. Esto, siempre y cuando se prevea que el trasplante “no afectará la salud del donante y existan perspectivas de éxito para el receptor”.

En general, Argentina “considera donante a toda persona mayor de dieciocho años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición”. En el caso de los menores de edad, la autorización depende de sus responsables legales.

Se puede expresar la voluntad personal al respecto, ya sea afirmativa o negativa, de las siguientes maneras: desde la app Mi Argentina, firmando un acta de expresión en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante, solicitando que quede asentado en tu DNI, enviando un telegrama a través del Correo Argentino.

Algunas cifras compartidas por el instituto señalan que:

  • En este momento, más de 7.000 personas necesitan un trasplante para salvar su vida.
  • Este año, 318 personas donaron sus órganos.
  • En lo que va del 2023, se pudieron realizar 716 trasplantes.
  • La cantidad de donantes por cada millón de habitantes este año es de 6,88.

Etiquetas: ArgentinaCorreo ArgentinoDía Nacional de la Donación de ÓrganosDNIDonaciónINCUCAIMedicinaMi ArgentinaÓrganosSaludTejidosTrasplantewww.laproclama.com.ar
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post

Las ocho reglas de Mascherano para la selección Sub-20

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ley Ómnibus: los extranjeros deberán pagar por estudiar en las universidades argentinas

2 años hace
Inauguración de la temporada de invierno en Tucumán

Inauguración de la temporada de invierno en Tucumán

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com