lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Con el acuerdo salarial, un médico ingresante cobrará $716.000

12 de marzo de 2024
en Actualidad
0
Con el acuerdo salarial, un médico ingresante cobrará $716.000
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer mandatario, Osvaldo Jaldo, rubricó un acuerdo salarial con representantes de la Asociación de Médicos Empleados.
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó hoy un acuerdo salarial con los representantes de la AME (Asociación de Médicos Empleados), encabezados por su secretaria general José Alberto Gerban y la comisión directiva junto a delegados, entre otros.


Acompañaron el mandatario los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Salud, Luis Medina Ruiz; y el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín.
Gerban dijo: “con mucha satisfacción, logramos un aumento salarial para nuestro sector que son los médicos. Una buena noticia porque es la primera vez que se paga justo el mismo mes que se concretó el acuerdo. Ahora va a salir con una planilla adicional, el aumento, más o menos a partir del día 15”.


“Un logro dentro de todo. El 12% al básico, hay unos decretos que también se han adicionado, que hace que el médico que recién inicia cobre 716 mil pesos. O sea, consideramos una cifra con la que se puede más o menos paliar la situación y habida cuenta que en abril volvemos a rediscutir nuestro convenio de recomposición salarial. Siempre luchando para que el médico esté bien pagado, para que pueda así ejercer su tarea en forma idónea”, declaró.


Para abril, señaló el gremialista, “queremos que se aplique la Ley de Carrera Sanitaria que fue aprobada el mes de julio del año pasado, donde se modifican los coeficientes por el cual se determina nuestro salario básico, que quedó atrasado. Es un compromiso del gobierno para poder solucionar este tema”.


“De la ley se está aplicando, antes nosotros teníamos un índice que era de 4.1, y ahora el índice es 4,55, más o menos. O sea, muy poco lo que se empezó a aplicar. El índice original es 7.4. Estamos lejos pero que con el compromiso de ahora en la nueva paritaria en abril, vamos a ver si se puede modificar en forma progresiva, por lo menos hasta llegar al mes de julio que se pague ese índice 7.4”, analizó.


También dijo que con la gestión del gobernador Jaldo “siempre tenemos diálogo. Somos conscientes de la situación económica que estamos viviendo. Tenemos que acompañar al gobierno”.


Gerban destalló que así como un médico que inicia cobrará 716 mil, un médico de 15 años de antigüedad cobrará 809 mil pesos y un médico de 30 años $924000.

Etiquetas: Acuerdo salarialameATSA
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Advertencia de Javier Milei a Victoria Villarruel por el tratamiento del DNU: “Pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta”

Advertencia de Javier Milei a Victoria Villarruel por el tratamiento del DNU: “Pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Murió Juan María “El Flaco” Traverso, leyenda del automovilismo argentino

Murió Juan María “El Flaco” Traverso, leyenda del automovilismo argentino

1 año hace
La justicia intima al Gobierno a garantizar la entrega de alimentos a comedores

La justicia intima al Gobierno a garantizar la entrega de alimentos a comedores

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com