viernes, octubre 10, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Chaco, Jujuy, Salta y San Luis votaron y los oficialismos conservaron el control

12 de mayo de 2025
en Actualidad, Destacadas
0
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis votaron y los oficialismos conservaron el control
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chaco, San Luis, Salta y Jujuy votaron el domingo para renovar sus legislaturas. Los oficialismos locales lograron retener el control en cada distrito. La Libertad Avanza hizo pie en Salta capital y compartió lista con el gobernador de Chaco. El peronismo no obtuvo triunfos, pero sí bancas.

El primer superdomingo electoral del año se llevó a cabo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, donde se eligieron legisladores provinciales. En todos los casos, ganaron las fuerzas que gobiernan actualmente en cada provincia. Aunque en términos formales se trató de comicios locales, en varios de los distritos hubo guiños al presidente Javier Milei, especialmente en Chaco y Salta capital, donde La Libertad Avanza celebró los resultados. En el Gobierno nacional, que durante la semana se había desentendido de las elecciones, terminaron festejando como propios algunos de los triunfos. En las cuatro provincias hubo baja participación y un retroceso visible del PRO. El peronismo logró sumar bancas, pero no encabezó ninguna victoria.

En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz retuvo el control legislativo, pero La Libertad Avanza ganó en la capital

El oficialismo salteño logró imponerse en los comicios legislativos. El espacio del gobernador Gustavo Sáenz obtuvo 20 de las 30 bancas de Diputados y 11 de las 12 del Senado. Sin embargo, la derrota en la capital provincial empañó parcialmente la celebración: allí se impuso La Libertad Avanza, que obtuvo nueve bancas en la Cámara baja y una en la alta, consiguiendo representación por primera vez en la legislatura local.

Desde el oficialismo provincial respondieron a las denuncias de fraude difundidas por referentes libertarios. “Fue una jornada de absoluta normalidad sin incidentes ni denuncias”, aseguró Ricardo Villada, ministro de Gobierno de Salta. El gobernador Sáenz también se refirió al tema y dijo: “Hace una hora denunciaban fraude, se ve que en la ciudad capital eso no pasó. Con el voto electrónico se gana y se pierde. A mí me ha tocado ganar y perder, pero nunca lloré”.

Zdero ganó en Chaco con una lista conjunta con La Libertad Avanza

El oficialismo chaqueño también salió vencedor. El gobernador Leandro Zdero se presentó con una lista que incluyó a La Libertad Avanza, en una alianza llamativa con el espacio de Milei. La fórmula dejó segundo al exgobernador peronista Jorge Capitanich, que había logrado unificar la mayor parte del PJ provincial, salvo un sector que decidió competir por fuera.

Capitanich reconoció la derrota: “Hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas en la Cámara, con dos escenarios posibles: 9-6-1 u 8-7-1”. El exmandatario también denunció ataques personales durante la campaña y cuestionó a la Justicia: “Nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedente. El Tribunal Electoral se declaró incompetente, la justicia provincial ni federal investigan”.

San Luis estrenó boleta única en papel con un triunfo de Poggi

Por primera vez, en San Luis se votó con Boleta Única Papel. El resultado favoreció al oficialismo: el gobernador Claudio Poggi obtuvo el 47% de los votos con su espacio Ahora San Luis, mientras que el Frente Justicialista, liderado por el sector de los hermanos Rodríguez Saá, alcanzó el 26,5%. En tercer lugar quedó La Libertad Avanza, que no pudo competir con lista propia por decisión del Tribunal Electoral, y se presentó dividida en dos listas que juntas sumaron alrededor del 14%.

Desde su búnker, Poggi agradeció el apoyo y prometió seguir enfocándose en seguridad y vivienda.

En Jujuy ganó el oficialismo y LLA fue la segunda fuerza

El conteo fue lento en Jujuy, pero con el 14% de las mesas escrutadas el oficialismo provincial aparecía como ganador. El partido del gobernador Carlos Sadir, Jujuy Crece, obtenía el 39% de los votos. En segundo lugar se ubicaba La Libertad Avanza con el 19,7%, tras haber obtenido personería jurídica en diciembre del año pasado.

La lista libertaria fue encabezada por Kevin Ballesty y unificó al senador nacional Ezequiel Atauche y al diputado nacional Manuel Quintar. El peronismo quedaba en tercer lugar con el 11%, mientras que el Frente de Izquierda cosechaba cerca del 8%.

La Casa Rosada celebró los resultados como propios

Aunque durante la semana el Gobierno nacional evitó involucrarse públicamente con las elecciones provinciales, en Balcarce 50 terminaron festejando los resultados obtenidos por sus aliados. “La Libertad Arrasa en Salta, ¡Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esta elección!”, fue el mensaje publicado desde cuentas oficiales. El propio presidente Javier Milei replicó la publicación y subió una foto de su hermana Karina Milei, a la que volvió a calificar como “la Jefe”.

Durante la semana anterior, el discurso libertario había sido otro: se trataba de elecciones locales que no tenían impacto nacional. Sin embargo, el resultado en Chaco, donde lograron integrar la lista del oficialismo, y el ingreso legislativo en Salta, modificaron el tono.

El peronismo no ganó, pero sumó representación

En las cuatro provincias, el peronismo logró sumar bancas, aunque sin triunfos. En Chaco, por ejemplo, compitió unificado pero no alcanzó. En otros casos, como en Salta, formó parte de alianzas que no condujo. Los resultados abren un nuevo escenario de debate interno en la estrategia electoral del PJ, que deberá redefinir su perfil de cara a los comicios que vienen. Una de las claves será encontrar una forma de lograr unidad sin quedar subordinados a otras fuerzas.

El PRO sigue sin levantar cabeza

En ninguno de los cuatro distritos el PRO logró resultados relevantes. La caída del partido fundado por Mauricio Macri ya es una constante en elecciones provinciales, y los malos desempeños de este domingo refuerzan la preocupación en su dirigencia. En los próximos turnos electorales el desafío será evitar convertirse en un actor irrelevante.

Etiquetas: ArgentinaCandidatoseleccionesElecciones 2025Gobierno NacionalJavier Mileiwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
El Gobierno nacional celebró los resultados en Chaco y Salta, pero no logró imponerse en Jujuy

El Gobierno nacional celebró los resultados en Chaco y Salta, pero no logró imponerse en Jujuy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El papa León XIV envió un saludo para la Argentina

El papa León XIV envió un saludo para la Argentina

5 meses hace
Cronograma de actos para el 9 de Julio con la presencia del presidente Milei

Cronograma de actos para el 9 de Julio con la presencia del presidente Milei

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com