Desde el 1° de agosto, estará habilitada la inscripción para que estudiantes jóvenes y adultos del interior tucumano que cursan secundaria o formación profesional puedan acceder al Boleto Estudiantil Gratuito Interior (BEGI), una política pública que busca garantizar el acceso a la educación y reducir el impacto económico del traslado a los centros de estudio.
El anuncio fue realizado este martes por los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Susana Montaldo (Educación), junto a la coordinadora del BEGI, Cristina Robles Ávalos. La iniciativa apunta a incluir a un sector históricamente rezagado: quienes estudian de noche o en escuelas de oficios mientras trabajan durante el día.
“Nos había quedado rezagado un grupo muy importante que son los estudiantes jóvenes y adultos que terminan su carrera o que hacen formación profesional”, sostuvo Montaldo, al confirmar que también estarán contempladas las instituciones de gestión privada parroquial.
Formación con salida laboral y apoyo estatal
Actualmente, en Tucumán funcionan 40 escuelas de formación profesional distribuidas en distintas localidades, con una matrícula estimada de 18.000 alumnos en oficios como cocina, mecánica, refrigeración, peluquería y otros. Según explicó el ministro Amado, muchos de estos estudiantes luego acceden a programas del Gobierno para emprender y desarrollar unidades de negocio que les permiten autosustentarse.
“La educación transforma vidas y genera oportunidades concretas. El boleto gratuito elimina una barrera importante y facilita ese camino”, remarcó Amado.
Inscripción y condiciones
Los interesados podrán inscribirse a partir del 1° de agosto a través del sitio oficial www.boletoestudiantiltuc.com.ar. Para hacerlo, deberán contar con DNI y estar matriculados en instituciones registradas en el sistema educativo provincial. El operativo de implementación seguirá el mismo esquema utilizado en años anteriores.
Más acceso, menos exclusión
La coordinadora del programa, Cristina Robles Ávalos, señaló que esta ampliación representa una “decisión política de inclusión” por parte del gobernador Osvaldo Jaldo, y destacó que se trata de una inversión significativa con impacto directo en la vida de miles de tucumanos.
Además, recordó que la semana pasada ya se había anunciado otra flexibilización: los estudiantes universitarios del interior que asisten a la UNT o la UTN solo deberán acreditar su condición de alumno regular para acceder al BEGI.