lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Salud pide reforzar medidas contra el dengue

14 de febrero de 2023
en Actualidad
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, se reunió con la directora general de Salud Ambiental de Tucumán, Julieta Migliavacca, encuentro en el que además participó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, y la diputada nacional, Rossana Chahla, con el objetivo de brindar una serie de recomendaciones para la población ante los casos de dengue para evitar que estos aumenten. Intensifican los controles y las medidas de prevención.

“Hay dos focos circunscriptos, uno en Lules y otro en el área sudoeste de San Miguel de Tucumán y tenemos algunos pacientes positivos con nexo de haber estado en estos puntos, siendo muy pocos los casos que no tienen nexo epidemiológico”, explicó la profesional.

En este sentido, Migliavacca indicó que se deben reforzar las medidas de prevención que están principalmente orientadas a la eliminación de los potenciales criaderos de mosquitos: “Revisemos nuestros fondos y eliminemos todos los recipientes que pueden acumular agua, y el uso del repelente de manera periódica y en todas las edades”.

La profesional, manifestó que en el caso del dengue no hay una edad específica o algún rango etario, sino que se lo ve en pacientes desde niños hasta adultos mayores. “Nosotros como ya estamos en una situación de brote, cuando se nos informa vamos con la Dirección de Epidemiologia, la Red de Servicios y la Dirección de Salud Ambiental a hacer el bloqueo de casos”, indicó, a la vez que remarcó que en estas ocasiones es importante que los vecinos los dejen ingresar a las viviendas para que puedan hacer el control focal, la eliminación de los criaderos y luego la fumigación.

“Si nosotros no hacemos esas tres acciones, el bloqueo no está realizado y no será efectivo. Tenemos que poder entrar a las viviendas en un rango de 100 metros a la redonda”, destacó Migliavacca.

Estuvieron presentes además la directora y subdirector de Red de Servicios, Yolanda Breppe y Marcelo Montoya respectivamente, la directora de Epidemiología, Romina Cuezzo, entre otras autoridades del sistema.

 

Etiquetas: denguelaproclama.com.armemdidas de saludprevencion dengue
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post

La esperanza aprendida, un concepto que puede cambiarte la vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Gobierno Nacional elimina impuestos para la compra de autos y motos

El Gobierno Nacional elimina impuestos para la compra de autos y motos

8 meses hace
Jaldo: «Profundizaremos el diálogo con el Gobierno Nacional»

Jaldo: «Profundizaremos el diálogo con el Gobierno Nacional»

2 años hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com