lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Abren la inscripción para que empresas tucumanas participen en la feria SuperBahia 2025 en Brasil

22 de abril de 2025
en Actualidad
0
Abren la inscripción para que empresas tucumanas participen en la feria SuperBahia 2025 en Brasil
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La exposición se realizará del 6 al 8 de agosto en Salvador de Bahía. El plazo para postularse finaliza el 2 de mayo. Hay cupos limitados.

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) convocó a empresas locales a inscribirse para participar en la feria internacional SuperBahia 2025, una de las principales exposiciones comerciales del sector alimentos, bebidas, supermercados, mayoristas y distribuidores del noreste brasileño. El evento se realizará del 6 al 8 de agosto en el Centro de Convenciones de Salvador de Bahía, Brasil.

La actividad es organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que busca promover productos nacionales en mercados estratégicos. Las empresas interesadas deberán inscribirse antes del 2 de mayo. La participación tiene un costo de 2.400 dólares por empresa y puede abonarse en pesos al tipo de cambio oficial del día anterior al pago.

Stand argentino y asistencia oficial

Argentina contará con un espacio de 35 metros cuadrados dentro del predio ferial, en formato de puesto de trabajo, que servirá como punto de encuentro y reunión con compradores, importadores y distribuidores locales. Además, en el stand mixto estarán presentes firmas bahianas que brindan servicios de consultoría en comercio exterior, facilitando la interacción logística y legal para futuras exportaciones.

Las empresas seleccionadas formarán parte de la delegación oficial argentina y contarán con asistencia técnica, logística y comunicacional antes y durante el evento. La AAICI también coordinará el diseño y montaje del pabellón nacional y colaborará con el Consulado argentino en Salvador para facilitar reuniones de negocios.

Más visibilidad con Marca País

La participación incluye la promoción de los productos mediante la estrategia de Marca País, lo que garantiza visibilidad institucional y difusión en redes sociales oficiales.

Para más información o consultas, las empresas tucumanas pueden comunicarse con Ana Atonur, coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP, a través del correo electrónico: anaatonur@idep.gov.ar.

Etiquetas: ArgentinaOsvaldo JaldoTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
La Municipalidad unifica las áreas ambientales en un nuevo edificio y promete más respuestas a los vecinos

La Municipalidad unifica las áreas ambientales en un nuevo edificio y promete más respuestas a los vecinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Microsoft prepara miles de despidos mientras acelera su apuesta global por la inteligencia artificial

Microsoft prepara miles de despidos mientras acelera su apuesta global por la inteligencia artificial

3 meses hace
El Palacio de los Deportes se renueva: Será sede de grandes espectáculos y eventos en Tucumán

El Palacio de los Deportes se renueva: Será sede de grandes espectáculos y eventos en Tucumán

6 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com