martes, octubre 21, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

2 de abril de 2025
en Actualidad, Destacadas
0
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un homenaje a los soldados y un recordatorio de la historia argentina

Cada 2 de abril, Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha que rinde homenaje a los soldados que combatieron en el conflicto de 1982 y a quienes perdieron la vida en la lucha por la soberanía de las islas. Este día, declarado feriado nacional, invita a la reflexión sobre uno de los acontecimientos más significativos de la historia reciente del país.

El 2 de abril de 1982, el gobierno militar argentino llevó a cabo la Operación Rosario, un desembarco militar en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar el control del territorio. Durante esa madrugada, tropas argentinas tomaron la ciudad de Puerto Argentino (actualmente, Puerto Stanley), obligando a la guarnición británica a rendirse.

Sin embargo, el Reino Unido respondió con una ofensiva militar que derivó en una guerra de 74 días, que culminó con la rendición argentina el 14 de junio de 1982. El conflicto dejó un saldo de 649 soldados argentinos fallecidos, además de profundas secuelas en los veteranos de guerra y en la sociedad.

El origen del feriado

El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecido oficialmente en el año 2000, con la sanción de la Ley 25.370 durante la presidencia de Fernando de la Rúa. La norma estableció que cada 2 de abril sea feriado nacional en memoria de los soldados que participaron en la guerra y en reconocimiento a su sacrificio.

Desde entonces, cada año se realizan actos oficiales, vigilias y homenajes en todo el país, especialmente en ciudades con excombatientes y en localidades con memoriales dedicados a los caídos en la guerra.

Reflexión y memoria

Más de cuatro décadas después del conflicto, la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas sigue siendo un tema central en la política argentina. Cada 2 de abril, además de recordar a los caídos y veteranos, la sociedad argentina reitera su reclamo por la soberanía de las islas por vías pacíficas y diplomáticas.

Este día es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la memoria y el respeto a quienes defendieron la patria en el Atlántico Sur, manteniendo viva la historia y el reconocimiento a los héroes de Malvinas.

Etiquetas: GuerraGuerra de MalvinasHéroes de MalvinasMalvinasTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Milei en el acto por Malvinas: «Buscamos ser una potencia para que los malvinenses decidan ser Argentinos»

Milei en el acto por Malvinas: "Buscamos ser una potencia para que los malvinenses decidan ser Argentinos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

San Miguel de Tucumán inicia el Mes Azul con actividades de concientización sobre el autismo

San Miguel de Tucumán inicia el Mes Azul con actividades de concientización sobre el autismo

7 meses hace
Primera ronda de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Estambul: avances mínimos y fuertes desacuerdos

Primera ronda de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Estambul: avances mínimos y fuertes desacuerdos

5 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com