Desde hoy, 19 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habilitaron el sistema para renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma totalmente digital. El nuevo documento, que ya está disponible en la app MiArgentina, presenta un diseño renovado, mayores medidas de seguridad y un formato adaptado a su uso en teléfonos móviles.
La nueva versión tiene un formato vertical, pensado específicamente para visualización en smartphones. Además, incorpora un código QR que puede descargarse y usarse sin conexión a internet, con una validez de 24 horas. Esto permite evitar problemas de conectividad durante controles vehiculares.
Trámite 100% online
Quienes tengan licencia en las jurisdicciones adheridas ya no deberán realizar el trámite de manera presencial. El proceso se realiza a través del sitio lncargentina.seguridadvial.gob.ar, utilizando el usuario de la app MiArgentina. Allí se validan los datos personales, se elige el tipo de trámite (renovación o ampliación) y se abonan las tasas correspondientes.
Los exámenes médicos y cursos requeridos son cargados directamente al sistema por los prestadores autorizados, sin que el ciudadano deba presentar documentación adicional. Una vez aprobado el proceso, la licencia digital aparece automáticamente en la aplicación.
Dónde ya está disponible y dónde no
La medida rige en Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
En cambio, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Formosa aún no adhirieron plenamente. En estos casos, los trámites deberán seguir realizándose de forma presencial, al menos hasta que se complete el proceso de integración de sus sistemas.
Licencia física, aún válida y opcional
Quienes lo deseen, podrán solicitar la emisión del documento en formato físico con un costo adicional. También sigue vigente la versión anterior de la licencia para quienes aún no deban renovarla: el sistema actualizará automáticamente su versión digital.
Controles más eficientes y seguros
La digitalización busca agilizar los controles viales y mejorar la fiscalización. Los agentes habilitados podrán acceder a los datos del conductor en tiempo real, y verificar la validez de la licencia mediante el código QR.
El nuevo modelo también permite un mayor control sobre las categorías habilitantes, reduciendo errores y mejorando la trazabilidad del historial de cada conductor.
Un paso hacia la despapelización y la modernización del Estado
La Licencia Nacional de Conducir Digital se suma a una serie de reformas impulsadas por el Gobierno nacional para simplificar trámites, reducir la burocracia y avanzar hacia una administración más eficiente y tecnológica. Aunque la transición aún está en marcha en algunas provincias, el nuevo sistema ya marca un antes y un después en la manera de gestionar el derecho a conducir en la Argentina.