lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Un profesor español propuso a Javier Milei para el premio Nobel de Economía

27 de enero de 2024
en Actualidad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Muchas gracias, PROFESOR Huerta de Soto. Viva la libertad carajo”. Así, con un agradecimiento y la frase con la que suele cerrar sus discursos, el presidente Javier Milei posteó en la red social X un video de la red Instagram en el que el profesor español Jesús Huerta de Soto lo propuso para el Premio Nobel de Economía.

Ante sus alumnos, Huerta de Soto, que ya ha intercambiado elogios con Milei, llega a decir que Milei “se ha inmolado” por la Argentina y le ha abierto los ojos a millones de personas que gracias a su prédica descubrieron ser anarco-capitalistas.

Huerta de Soto, casi huelga decirlo, no sigue al detalle los avatares del proyecto de ley ómnibus que el presidente envió al Congreso, del que retiró 141 artículos para llegar a un dictamen de mayoría y al que anoche restó otra parte; el paquete fiscal. Pero agradece la prédica docente, casi pastoral, de Milei contra el estatismo y a favor del anarco-capitalismo.

Discípulo

“Un discípulo, que ha sido uno de los motivos de mayor alegría en vida, en contra de mi recomendación, ya lo digo en mis artículos, no destrocen su vida dedicándose a la política y se ha dedicado”, empieza el profesor su largo elogio a Milei ante sus alumnos.

“Por azares del destino, la mano de Dios -prosigue-, ha terminado de presidente de la República Argentina. Ha inmolado su vida. No saben lo que es dedicarse a la política y más en un país como la Argentina, no es que sea especialmente malo, es como España, es destrozar la vida”, explica el abogado, economista y profesor español, graduado y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, doctorado de la Universidad de Stanford, EEUU y autor de libros como “Socialismo, cálculo económico y función empresarial”.

El elogio de Huerta de Soto adquiere en un pasaje aire de pésame, porque asegura que al asumir la política y ganar la presidencia de la Argentina Milei “se va a inmolar en eso”.

No sé lo que pasará con su programa en Argentina. Solo sé dos cosas: ya le debemos algo de un valor inmenso para la humanidad y es haber traído a la agenda y haber hecho popular la idea de la libertad, términos como el de anarco capitalismo y despertar a los ciudadanos de su letargo”.

Abriendo conciencias

Según el catedrático español, Milei ha abierto conciencias. “Cuántos ahora están diciendo: ‘es que yo no lo sabía, ahora que lo escucho me doy cuenta de lo que yo soy, anarco-capitalista”, dice en otro pasaje de su enfática alocución

Y sigue: “No Importa lo que suceda en Argentina, aunque deseo que tenga mucho éxito, pero ya lo que ha logrado Milei tiene un valor inmenso”.

De hecho, hay allí algo de autocrítica. “Llevo 40 años repitiendo las mismas cosas y ahora ya tiene un eco universal. Bien por Milei. Y dos, como le salga bien a medianamente bien (risas contenidas)… Fíjense ustedes la que se organiza”, dice en tono jocoso.

Es entonces cuando,finalmente, lanza su propuesta: “Sería para dar el Premio Nobel de Economía, a Israel Kirzner como máximo representante vivo de la escuela austríaca de Economía, y al presidente Javier Milei como alguien capaz de llevar a la práctica ese ideario”.

Además de tener a Alberto Benegas Lynch como “prócer” del liberalismo argentino, Milei tiene también en alta consideración a Huerta de Soto. El día que asumió la presidencia de la Nación, al dar su discurso de espaldas al Congreso, lo citó expresamente al señalar: “Como dice el gran Jesús Huerta de Soto, los planes contra la pobreza generan más pobreza, la única manera de salir de la pobreza es con más libertad”, referencia que agradeció el profesor español, también docente de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y es también fundador y director del Máster Oficial de “Economía de la Escuela Austriaca”.

Huerta de Soto es miembro del Instituto Ludwig von Mises y la Sociedad Mont Pelerin, creada en 1997 por Friedrich Hayek, junto a Mises “prócer” de la Escuela Austríaca, que Benegas Lynch introdujo en la Argentina.

Etiquetas: Propuesta Premio Novel de Economía Javier Mileiwww.laproclama.com.ar
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post

Time Out revela su lista de las mejores ciudades del mundo para 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán completó la entrega de más de 50.000 tarjetas SUBE en el primer mes

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán completó la entrega de más de 50.000 tarjetas SUBE en el primer mes

8 meses hace
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó a Medina Ruiz el envío de nuevos equipos a Tucumán

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó a Medina Ruiz el envío de nuevos equipos a Tucumán

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com