El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto oficial de toma de posesión del terreno donde se desarrollará el proyecto Procrear II, que contempla la construcción de 1.656 viviendas y 1.491 lotes con servicios en 100 hectáreas de Manantial Sur. Ante la suspensión del financiamiento nacional, el gobierno tucumano decidió continuar la obra con recursos provinciales, generando más de 6.000 empleos en la construcción y movilizando la economía local.
El mandatario destacó que la reactivación de este plan marcará «un antes y un después en la construcción de viviendas en Tucumán», beneficiando a más de 3.000 familias. «Gracias a la gestión provincial y al apoyo de nuestros diputados, Tucumán es la primera provincia en continuar con el Procrear», sostuvo Jaldo.
El gobernador también resaltó el impacto económico del proyecto, subrayando que no solo brindará soluciones habitacionales, sino que impulsará la reactivación de la industria de la construcción y generará oportunidades laborales en el sector.
El plan se ejecutará por etapas, asegurando la correcta planificación y desarrollo de la infraestructura del predio. Además de las viviendas, el proyecto contempla 50 locales comerciales y un total de 132.000 metros cuadrados construidos, consolidando a Manantial Sur como una de las zonas urbanísticas más importantes de la provincia.
Apoyo del sector público y privado
En el acto estuvieron presentes el vicegobernador Miguel Acevedo, funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y representantes del sector de la construcción.
Acevedo destacó la importancia de la obra dentro del esquema de gobierno: «Si bien nos enfocamos en seguridad, salud y educación, las obras públicas son fundamentales. Este proyecto representa una solución concreta para miles de tucumanos».
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, enfatizó que la reactivación del Procrear II no solo beneficiará a quienes accedan a una vivienda, sino que también generará empleo y dinamizará la economía: «Estamos hablando de miles de puestos de trabajo directos e indirectos».
El presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, valoró el compromiso del gobierno provincial para sostener la obra: «Este es el proyecto urbanístico más grande en la historia del Procrear, y su impacto será similar al de Lomas de Tafí en el desarrollo urbano de Tucumán».
Con esta iniciativa, el gobierno de Jaldo busca dar respuesta a la creciente demanda habitacional en la provincia y reafirmar el papel del Estado en la generación de empleo y el crecimiento económico.



