lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Tucumán despliega su Ruta del Vino de Altura con una propuesta invernal que fusiona cultura, sabores y tradición

16 de julio de 2025
en Actualidad
0
Tucumán despliega su Ruta del Vino de Altura con una propuesta invernal que fusiona cultura, sabores y tradición
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante las vacaciones de invierno, la Ruta del Vino de Altura de Tucumán ofrece una programación cargada de experiencias para los amantes del enoturismo y la identidad local. Bodegas, catas, talleres y celebraciones ancestrales se integran en una propuesta que combina paisajes imponentes y calidez humana.

Entre los eventos destacados se encuentra la Fiesta Provincial del Vino Amaicheño, que se celebrará el 19 y 20 de julio en la Bodega Comunitaria Los Amaichas. El espacio, único en su tipo por ser gestionado por una comunidad indígena, se convierte en epicentro de una celebración que incluye música en vivo, feria de productores y la reivindicación del vino como símbolo cultural.

Otra cita clave será el 1 de agosto en Colalao del Valle, donde la Bodega Luna de Cuarzo celebrará el Día de la Pachamama. Este ritual de agradecimiento a la Madre Tierra reunirá enoturismo, gastronomía y espiritualidad en un entorno natural cargado de simbolismo.

Propuestas para todos los gustos

La agenda de la Ruta del Vino se extiende a lo largo de la temporada con visitas guiadas, almuerzos criollos, catas, talleres artesanales y experiencias astronómicas. Tanto en Amaicha del Valle como en Colalao, cada bodega ofrece actividades únicas: desde degustaciones sin reserva en Chico Zossi, hasta almuerzos maridados en Viñas del Chañar o talleres de cerámica y tallado en madera en la Bodega Comunitaria.

También habrá propuestas culturales como el taller de bordado a cargo del Consejo de Ancianos de la comunidad amaicheña, y observaciones astronómicas bajo el título «Vino y estrellas» en la Bodega Río de Arena.

Proyección nacional en la Expo Rural

La Ruta del Vino de Altura también cruzará fronteras provinciales: del 17 al 27 de julio participará en la Expo Rural 2025 en Buenos Aires. En La Rural de Palermo, seis bodegas tucumanas presentarán sus etiquetas y propuestas turísticas junto a la Ruta del Artesano, posicionando a la provincia en el mapa del turismo cultural y productivo del país.

Domingo Amaya, titular del Ente Tucumán Turismo, destacó que esta iniciativa no se limita a promocionar vinos: “Es una invitación a vivir el alma de los Valles Calchaquíes. Que los propios dueños reciban a los turistas genera un lazo auténtico que marca la diferencia. Por eso se apostó a fondo, con obras como la renovación de la Ruta 307, clave para el acceso al circuito”.

Turismo y desarrollo como política de Estado

Desde el Gobierno de Tucumán, la Ruta del Vino se considera una herramienta estratégica para dinamizar las economías regionales. “El turismo es un motor de crecimiento. Nuestros vinos, nuestra cultura y nuestra gente conforman un producto turístico integral, con identidad y valor agregado”, subrayó Amaya.

Con esta propuesta, la provincia busca consolidarse como un destino de excelencia, donde la experiencia turística se transforma en un encuentro genuino con la tierra, la historia y el trabajo de quienes la habitan.

Etiquetas: ArgentinaCulturaTucumánVino
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
El Día del Poncho Tucumano se celebró con música, danzas y orgullo en el Punto Patrio

El Día del Poncho Tucumano se celebró con música, danzas y orgullo en el Punto Patrio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Gobierno Nacional autorizó un aumento del 2% en el precio de los biocombustibles

El Gobierno Nacional autorizó un aumento del 2% en el precio de los biocombustibles

1 año hace
Provincia y Municipio delinean actividades y espectáculos previos al 9 de Julio

Provincia y Municipio delinean actividades y espectáculos previos al 9 de Julio

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com