La segunda edición de la Travesía Solidaria reunió a nadadores y voluntarios en El Cadillal con un objetivo claro: recaudar fondos para la compra de cunas ortopédicas destinadas al área de oncología infantil del Hospital de Niños. El evento fue organizado por el Proyecto SOI y la Fundación del Padre Martín Martín Martín, y contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo.
Un total de 49 nadadores participaron en representación de niños en tratamiento oncológico, simbolizando con cada brazada el compromiso con la salud infantil. “Hoy estamos apoyando al Proyecto SOI y a la Fundación del Padre Martín en una jornada solidaria en beneficio de la oncología infantil y los servicios de salud pública. Es una iniciativa fantástica y queremos seguir acompañando”, expresó Acevedo.
Compromiso con la salud infantil
El legislador José Cano destacó el rol de las organizaciones civiles en la mejora del sistema de salud. “Es fundamental el papel del tercer sector, de las asociaciones civiles y del Estado, resolviendo cuestiones en las que el Estado debe estar presente. Debemos trabajar para dotar al Hospital de Niños de más equipamiento y tecnología”, afirmó.
El Proyecto SOI nació en memoria de Lucas, un niño que falleció en 2017 debido a una enfermedad oncológica. Sus padres, Daniela Martínez Font y Martín Merlini, impulsaron esta iniciativa con la meta de transformar el servicio de oncología infantil del hospital para que sea uno de los mejores de Latinoamérica antes de 2050. “Hoy es un día de alegría para nosotros. Hemos esperado mucho este momento y estamos agradecidos por el apoyo”, expresó Martínez Font.
Por su parte, María Buffo, presidenta de la Fundación del Padre Martín Martín Martín, destacó el legado solidario del sacerdote. “El Padre Martín nos mostró el camino de la entrega y la solidaridad. Hoy seguimos su legado, acompañando a las familias en este proceso tan difícil”, afirmó.
Una jornada cargada de emoción
Las familias de los niños en tratamiento manifestaron su gratitud por el evento. “Nos sentimos muy acompañados y agradecidos”, comentó Nélida, madre de un paciente.
Entre los nadadores que participaron, Lucía Moraga compartió su emoción al dedicar su esfuerzo a una niña en tratamiento. “Cada brazada que hice en el dique fue por Abril”, relató.
Por su parte, Martín Merlini recordó a su hijo Lucas y el significado de la travesía. “Nado, como el año pasado, por mi hijo Lucas, que hoy está muy presente para mí. Es nuestra forma de honrarlo”, expresó.
El evento dejó en evidencia la importancia del compromiso social y la solidaridad, impulsando nuevas acciones para mejorar la atención de los niños en tratamiento oncológico en Tucumán.