lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Tomaron las facultades de Psicología y Filosofía y Letras de la UBA en protesta contra el veto de la ley de financiamiento universitario

8 de octubre de 2024
en Actualidad
0
Tomaron las facultades de Psicología y Filosofía y Letras de la UBA en protesta contra el veto de la ley de financiamiento universitario
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El lunes por la noche, estudiantes de las facultades de Psicología y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidieron tomar ambas sedes en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, firmado por el presidente Javier Milei la semana pasada.

La medida se extenderá hasta el miércoles 9 de octubre, cuando el Congreso de la Nación realizará una sesión especial para debatir si mantiene o revierte la decisión del presidente. El veto se hizo oficial apenas un día después de la masiva marcha universitaria realizada en defensa del financiamiento de la educación superior.

A través de un comunicado en redes sociales, los estudiantes de Filosofía y Letras informaron sobre la toma y señalaron que la movilización tiene como objetivo exigir a los legisladores que ratifiquen la ley de financiamiento universitario. «La preocupante situación de las Universidades Nacionales nos reafirma en nuestra exigencia a los diputados y diputadas para que mantengan la aprobación de la ley en la sesión del próximo miércoles», expresaron.

Durante la toma, se llevarán a cabo clases públicas y actividades abiertas, y se garantizará que aquellas materias que requieran espacios específicos puedan acceder a las aulas necesarias, según informaron las autoridades de la facultad. Además, se aseguró que se resguardará el patrimonio del edificio y se protegerá la seguridad de docentes, no docentes y estudiantes.

La ley de financiamiento universitario había sido aprobada el 12 de septiembre en el Senado con el apoyo de bloques como la UCR, el kirchnerismo, federales y algunos senadores del PRO. La iniciativa prevé la actualización del presupuesto universitario conforme a la inflación del año anterior y establece una indexación bimestral basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el dólar y las tarifas de servicios públicos. También contempla una recomposición salarial para los trabajadores universitarios.

El veto de Milei se justificó bajo el argumento de que la ley «no contempla el impacto fiscal de la medida ni determina la fuente de su financiamiento», según el decreto 879/2024.

Etiquetas: ArgentinaFacultad de filosofia y letrasFacultad de psicologiaJavier Mileilaproclama.com.arLey de financiamniento universitarioUBAVeto
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Victoria Villarruel se reunió con el Presidente del Senado Español

Victoria Villarruel se reunió con el Presidente del Senado Español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Milei confirmó en el Parlamento de Israel que mudará la embajada argentina a Jerusalén en 2026

Milei confirmó en el Parlamento de Israel que mudará la embajada argentina a Jerusalén en 2026

4 meses hace
Por qué adultos y niños disfrutan de Halloween, según los expertos

Por qué adultos y niños disfrutan de Halloween, según los expertos

12 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com