lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Segun el INDEC los salarios crecieron 3,4% en abril y superaron levemente a la inflación

26 de junio de 2025
en Actualidad
0
Segun el INDEC los salarios crecieron 3,4% en abril y superaron levemente a la inflación
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El índice de salarios elaborado por el INDEC mostró un aumento del 3,4% durante abril de 2025, por encima del 2,8% de inflación registrado ese mismo mes. El repunte fue impulsado principalmente por las mejoras en el sector informal.

Según el informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el crecimiento de los salarios se explicó por un incremento del 2,5% en los trabajadores del sector privado registrado, del 2,3% en el sector público y del 7,7% en el sector privado no registrado, único segmento que mostró una mejora real más marcada.

Desempeño desigual entre sectores

Si bien el promedio general muestra una leve mejora del poder adquisitivo respecto de la inflación mensual, la evolución fue dispar entre los distintos sectores. Los empleados informales fueron los que más subieron sus ingresos en abril, aunque siguen partiendo de una base más baja y con mayor precariedad laboral. En cambio, tanto los trabajadores estatales como los del sector privado formal no lograron ganarle al aumento de precios.

En términos acumulados en lo que va del año, los sueldos del sector privado informal crecieron 32,6%, mientras que los del sector público aumentaron 11,4% y los del privado registrado, 9,6%. Esto contrasta con la inflación acumulada de 11,6% hasta abril, lo que deja en evidencia una pérdida del poder adquisitivo para quienes dependen de salarios formales.

Suba interanual impulsada por el sector informal

En la comparación interanual, el índice salarial registró una suba del 74,3%, empujada en gran parte por el salto del 182,9% en los sueldos informales. En contraste, el sector privado registrado tuvo una mejora del 61% y el sector público del 58,6%, ambos por debajo del aumento de precios de los últimos 12 meses, que se ubicó en torno al 47,3% para abril.

Contexto de desaceleración inflacionaria

El dato de abril se conoció en un escenario de moderación de la inflación mensual. La suba de precios fue de 2,8% en abril y bajó aún más en mayo, con un incremento del 1,5%, el más bajo desde 2020. El índice de precios al consumidor acumula un alza del 13,3% en los primeros cinco meses del año, en un contexto de fuerte desaceleración frente a los picos del segundo semestre de 2024.

No obstante, la recuperación de los salarios reales aún muestra signos débiles y heterogéneos, con especial impacto negativo sobre el empleo formal, tanto estatal como privado. El sostenimiento de esta tendencia dependerá, entre otros factores, de la evolución del mercado laboral y la política de ingresos del Gobierno.

Etiquetas: ArgentinaGobierno Nacionalwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Tucumán consolida su liderazgo regional en economía del conocimiento y proyecta su crecimiento al 2050

Tucumán consolida su liderazgo regional en economía del conocimiento y proyecta su crecimiento al 2050

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Cacerolazo en Tucumán contra el decreto de Milei

2 años hace
Qué es el ghosting, la modalidad para terminar una relación  sin mediar palabra

Qué es el ghosting, la modalidad para terminar una relación sin mediar palabra

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com