domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Se realizó en Tucumán el Jubileo de los Comunicadores

11 de septiembre de 2025
en Actualidad, Destacadas
0
Se realizó en Tucumán el Jubileo de los Comunicadores
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 10 de septiembre en la sede de la UNSTA en San Miguel de Tucumán se vivió el Jubileo de los Comunicadores con la presencia de más de 50  personas relacionadas con los medios de comunicación. También fueron invitados los hermanos de otras religiones y se firmó un acta  con el compromiso de vivir y difundir la paz, la solidaridad, el cuidado de medio ambiente y la unidad de los argentinos.

Monseñor Carlos Sánchez, Arzobispo de Tucumán dio la bienvenida  destacando la importancia de la comunicación, particularmente de comunicar esperanza en este Año Jubilar.

Citó a Francisco quien en su carta a los comunicadores expresó que debíamos ser comunicadores portadores de esperanza, a lo que él agregó que el llamado es a ser peregrinos y misioneros de la esperanza. Invitó a seguir encontrándonos, reflexionar, discernir, conocernos porque nos une algo muy preciado que es la comunicación. Tomó finalmente las palabras de León XIV quien habla de que la comunicación  debe ser desarmada y desarmante para promover la paz.

Seguidamente la Hermana Silvia Somaré (ecj), miembro del equipo de comunicación de la Arquidiócesis destacó el papel transformador de la comunicación, el poder que tiene la comunicación que tiene que ponerse al servicio de los demás. Citando a Francisco expresó que pedía comunicar verdad, bondad y belleza con caridad, claridad y calidad.

Seguidamente sedo lugar a un conversatorio entre los asistentes sobre los 4 temas ejes del Compromiso acordado.

Respecto al cuidado del medio ambiente, cuyo día de especial difusión será el 4 de junio, Día del Medio Ambiente, todos coincidieron que se debe crear una conciencia social y personal y que el problema de la contaminación, más que ecológico o social es un problema ético.

En cuanto a la  paz se tomó el día 30 de enero, fecha en que fue asesinado Mahatma Gandhi. Respecto a este don se reflexionó en cuanto a que no es la ausencia de guerras, sino la que se construye cada día en el corazón de cada uno.

Para la solidaridad se eligió el día 3 de diciembre que en Tucumán es el Día para Dar en donde, como siempre se destaca la actitud solidaria del pueblo tucumano. Se puso especial énfasis en que nadie se salva solo y que nuestra sociedad está herida en la confianza. Debemos recuperar la confianza en las instituciones públicas, en los medios de comunicación y en el mismo Dios.

Finalmente en relación a la unidad de los argentinos se habló de la necesidad e importancia de promover esta actitud desde pequeños gestos cotidianos y la recuperación de los signos y los símbolos patrios. Se eligió el 9 de julio por ser el Día de la Declaración de la Independencia en Tucumán.

Cerrado el conversatorio, la Licenciada Mariela Reche dio lectura al Acta compromiso (que adjuntamos al final de la nota)  y la Licenciada Eugenia Valentié invitó a una oración interreligiosa a cargo del rabino Salomón Nussbaum, la pastora, María Santana de la Iglesia Evangélica metodista Emanuel, Luciana Aréchaga, miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y el Mayor Miguel Berti del Ejército de Salvación.

Etiquetas: Jubileo de los ComunicadoresTucumánUNSTA
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Jubilados y familiares de personas con discapacidad repudiaron a Karina Milei 

Jubilados y familiares de personas con discapacidad repudiaron a Karina Milei 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Gobierno y los gremios estatales retomaron las negociaciones salariales

El Gobierno y los gremios estatales retomaron las negociaciones salariales

1 año hace
La inflación de noviembre fue de 2,4%, muy inferior a lo que proyectaban las consultoras

La inflación de noviembre fue de 2,4%, muy inferior a lo que proyectaban las consultoras

10 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com