Los intendentes Rossana Chahla y Alejandro Molinuevo acordaron una agenda común para facilitar el acceso y difundir el único parque nacional de Tucumán.
Las dos ciudades más importantes de Tucumán, San Miguel y Concepción, comenzaron a trazar una estrategia común para promover el Parque Nacional Aconquija como destino turístico clave de la provincia. El acuerdo fue sellado este miércoles en una reunión entre la intendenta Rossana Chahla y su par concepcionense, Alejandro Molinuevo, en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle.
También participó del encuentro Fernando Moray, recientemente designado como nuevo intendente del parque, junto a funcionarios de ambas gestiones. El objetivo fue definir una agenda de colaboración para fomentar el turismo interno y externo en el sur provincial, con foco en el cuidado y la difusión de este espacio natural protegido.
Facilitar el acceso al parque
Entre las medidas anunciadas, se destacó la decisión del municipio capitalino de ofrecer traslados gratuitos para vecinos y turistas interesados en visitar el parque. “Queremos que todos puedan conocer esta maravilla natural, que es el único parque nacional de Tucumán. Vamos a trabajar de forma coordinada con la Municipalidad de Concepción y con la Intendencia del Parque Nacional para lograrlo”, señaló Chahla tras la reunión.
Un parque para descubrir y cuidar
El Parque Nacional Aconquija conserva una rica biodiversidad y paisajes únicos en la región. Según explicó Molinuevo, el trabajo articulado también incluirá la instalación de un punto de información en la oficina de Turismo de San Miguel de Tucumán. “Rossana Chahla tuvo una gran predisposición a colaborar para que nuestro parque nacional sea más conocido. Estamos muy agradecidos por su apertura y apoyo”, expresó.
Además, se planteó la posibilidad de firmar un convenio intermunicipal para coordinar la logística del traslado de visitantes desde la capital hasta los portales del parque.
Una joya escondida del norte argentino
El intendente del Parque Nacional, Fernando Moray, remarcó la importancia de visibilizar este espacio natural entre los propios tucumanos: “Hay una necesidad de que todos lo conozcan. Es una joya de la provincia que merece ser valorada y visitada”. También anticipó que se están estudiando mecanismos para articular el transporte desde la Dirección de Turismo capitalina hasta los accesos del parque.