La intendente Rossana Chahla presentó este viernes el Portal de Datos Abiertos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, una plataforma digital que busca garantizar el acceso a la información pública, fortalecer la transparencia y mejorar la interacción con la ciudadanía.
El lanzamiento del portal es el resultado de un año de trabajo en colaboración con la Fundación Bloomberg Philanthropies, en el marco del programa City Data Alliance. Este proyecto incluyó asesoramiento internacional y capacitación a empleados municipales para el desarrollo de una estrategia de gestión de datos en beneficio de la comunidad.
“Es un día muy importante para San Miguel de Tucumán. La ciudad fue una de las 23 seleccionadas en América para este proyecto, lo que nos permitió diseñar una estrategia de datos con apoyo internacional”, destacó Chahla en la presentación realizada en la Casa Museo de la Ciudad.
La intendente estuvo acompañada por funcionarios de su gabinete, concejales y las especialistas de Bloomberg Philanthropies, Lucia Brizio e Isabella Wolney, quienes participaron en la formación de 34 empleados municipales en recolección y gestión de datos.
La información que ofrece el portal
El Portal de Datos Abiertos permitirá a los ciudadanos acceder a información clave sobre la ciudad y la gestión municipal. “La gente podrá conocer datos sobre el medio ambiente, iluminación, semaforización, los servicios de la Asistencia Pública y otras áreas. Con el tiempo, se sumarán más registros, como información sobre basurales y la situación de los barrios”, explicó Chahla.
Además, la herramienta digital permitirá conocer detalles específicos de cada zona de la ciudad. “Si alguien quiere saber cuántos vecinos viven en un barrio, cuántas cuadras tiene, cuántas necesitan pavimento, si cuenta con cordón cuneta o iluminación, todo eso se podrá consultar”, agregó.
En paralelo, la Municipalidad también puso en marcha la plataforma SMT Ciudad, que permite a los vecinos realizar reclamos a través de un sistema de georreferenciación. “Si alguien detecta un bache o un espacio que necesita limpieza, puede enviar una foto y el Municipio sabrá exactamente dónde debe intervenir”, indicó la jefa municipal.
Transparencia activa y descentralización
La secretaria General del municipio, Camila Giuliano, explicó que esta iniciativa marca un cambio en la política de acceso a la información. “Pasamos de la transparencia pasiva, en la que los datos se entregan solo si alguien los solicita, a una transparencia activa, donde el gobierno pone a disposición la información de forma proactiva”, subrayó.
Giuliano detalló que los datos publicados podrán ser utilizados por periodistas, investigadores, organizaciones civiles y ciudadanos en general. “También el propio Municipio podrá tomar decisiones basadas en información concreta, lo que permitirá mejorar la eficiencia y el impacto de las políticas públicas”, afirmó.
En el marco de este proyecto, se creó una Gerencia de Datos integrada por 34 especialistas municipales capacitados en análisis y procesamiento de información. “Ellos serán los encargados de garantizar que estos datos sean accesibles y útiles para toda la comunidad”, explicó Giuliano.
Capacitación para los vecinos
Para facilitar el acceso a estas nuevas herramientas, la Municipalidad iniciará la próxima semana una campaña de capacitación para la ciudadanía. “Vamos a estar en distintas zonas del centro enseñando a los vecinos cómo usar la plataforma y conocer todos sus beneficios”, anunció Chahla.
Finalmente, la intendente destacó que esta iniciativa es parte de una política de modernización y descentralización de la gestión. “No queremos que la gente deba acudir a oficinas municipales para obtener respuestas. La tecnología nos permite acercar el Municipio a los vecinos y hacer más eficiente la administración pública”, concluyó.
Con este lanzamiento, San Miguel de Tucumán se suma a la tendencia global de los gobiernos abiertos, brindando a sus ciudadanos herramientas para el control y la participación en la gestión pública.