lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Salud y CONICET NOA Sur unen fuerzas para combatir el dengue ante la nueva temporada de calor

3 de septiembre de 2024
en Actualidad
0
Salud y CONICET NOA Sur unen fuerzas para combatir el dengue ante la nueva temporada de calor
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada de la temporada de calor, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, en colaboración con el Centro Científico Tecnológico CONICET NOA Sur, ha intensificado sus esfuerzos para enfrentar el dengue, una enfermedad que amenaza a la región durante los meses cálidos. El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, y el director del CONICET NOA Sur, Augusto Bellomio, se reunieron para delinear estrategias conjuntas que permitan atacar de manera efectiva al mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

Investigación en Curso y Medidas Preventivas

Durante el encuentro, el Dr. Augusto Bellomio destacó que actualmente hay tres grupos de investigación clave dedicados a esta problemática. Uno de ellos, liderado por la Dra. Julia Dantur, está trabajando en la municipalidad de Lules, enfocándose en la implementación y evaluación de trampas para el vector. Otro equipo, bajo la dirección de las doctoras Giselle Rodríguez y Gabriela Quintana, está desarrollando métodos de monitoreo y evaluación del uso de biolarvicidas en la Facultad de Ciencias Naturales del Instituto Miguel Lillo, en colaboración con el ITANOA, una unidad de doble dependencia entre CONICET y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres.

Bellomio subrayó la importancia de la colaboración entre las instituciones y aseguró que «se está trabajando en formas de contingencia», instando a la población a mantener la calma y a contribuir desde sus hogares con medidas preventivas como el descacharreo, la eliminación de criaderos de mosquitos, y el autocuidado.

Colaboración Interinstitucional

La reunión también contó con la participación del vicedecano de la Facultad de Ciencias Naturales del Instituto Miguel Lillo, Magister Pablo Sesma; el director de la oficina de Gestión de Proyectos y Programas del CONICET, ingeniero Dirk Trotteyn; y el subsecretario de Salud de Tucumán, doctor Marcelo Montoya. Todos los presentes coincidieron en la necesidad de una acción coordinada y eficaz para minimizar el impacto del dengue en la población.

El ministro Medina Ruiz destacó la importancia de estas alianzas estratégicas, señalando que el trabajo conjunto con CONICET NOA Sur es crucial para fortalecer las capacidades de respuesta ante la amenaza del dengue. “Estamos uniendo esfuerzos para proteger a nuestra comunidad, y es fundamental que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de prevenir la propagación del mosquito desde nuestros hogares”, declaró.

Las autoridades reiteraron que el éxito de estas medidas depende en gran parte de la colaboración de la ciudadanía. A través del descacharreo y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos, cada hogar puede convertirse en una barrera contra la expansión del dengue. El Ministerio de Salud continuará monitoreando la situación y desplegará campañas de concientización para mantener informada a la población sobre las mejores prácticas de prevención.

Etiquetas: CONICETdenguePrevencionSaludwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
El Gobierno busca reactivar el diálogo con el FMI para obtener un desembolso de US$530 millones

El Gobierno busca reactivar el diálogo con el FMI para obtener un desembolso de US$530 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Legislador Romano Norri piensa que hay una gran oportunidad para unir al radicalismo

El Legislador Romano Norri piensa que hay una gran oportunidad para unir al radicalismo

8 meses hace
El expresidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

El expresidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com