La Comisión de Movilidad Urbana y Desarrollo Sostenible del Consejo Económico y Social (CES) de San Miguel de Tucumán se reunió para evaluar nuevas propuestas y mejorar el servicio de transporte público en la capital. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Monitoreo de la Movilidad Urbana (CeMMU) y contó con la participación de funcionarios municipales y miembros del CES.
El presidente del CES, Rodrigo Gómez Tortosa, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, encabezaron la reunión. Durante la visita al CeMMU, se presentaron los avances en el monitoreo en tiempo real del servicio de colectivos. Gómez Tortosa destacó la importancia de esta herramienta para mejorar la calidad del transporte público y comentó sobre las futuras recomendaciones del CES para la ciudad.
Monitoreo en Tiempo Real: Un Avance Importante
El CeMMU, inaugurado en noviembre de 2024, tiene como objetivo optimizar la eficiencia del servicio público, controlando el cumplimiento de rutas, horarios y garantizando la seguridad de los pasajeros mediante cámaras de vigilancia. Este sistema permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos en tiempo real, lo que representa un gran paso en la gestión del transporte urbano.
Visión del CES: Construir una Ciudad Más Sostenible y Accesible
Gómez Tortosa expresó que las recomendaciones del CES, basadas en las observaciones realizadas, buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, enfatizó la importancia de generar un espacio de diálogo constante entre el municipio y los habitantes de la ciudad. En este sentido, el CES también trabaja para que San Miguel de Tucumán sea una ciudad más amigable con los peatones y sostenible en términos de movilidad.
Valoración de los Consejeros sobre el Proceso
Los consejeros que participaron en la reunión también ofrecieron sus opiniones sobre el avance del transporte público en la ciudad. José Manuel García González, del Club del 81, resaltó la importancia de la implementación del CeMMU y destacó cómo los datos recolectados permitirán mejorar la frecuencia de los colectivos y el grado de satisfacción de los pasajeros.
Positiva Reacción ante la Tarjeta SUBE y Políticas Ambientales
Otro punto clave en la reunión fue la implementación de la tarjeta SUBE en San Miguel de Tucumán. Gabriel Eduardo Casas, ex juez federal y miembro del CES, elogió esta medida, destacando su beneficio directo para los usuarios. También hizo énfasis en las políticas ambientales implementadas por el municipio, las cuales contribuirán al desarrollo sostenible de la ciudad.
La reunión de la Comisión de Movilidad Urbana fue un espacio clave para compartir avances y propuestas que fortalecerán el transporte público en la capital tucumana. Con el CeMMU como herramienta fundamental, se espera que las futuras acciones contribuyan a un sistema de transporte más eficiente, accesible y sostenible para todos los vecinos de San Miguel de Tucumán.



