La intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo encabezaron el acto central por el Día Mundial del Medio Ambiente, donde miles de alumnos reafirmaron su compromiso con un futuro sostenible.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, más de 3.700 estudiantes de quinto grado de escuelas públicas y privadas de San Miguel de Tucumán realizaron este jueves la Promesa al Medio Ambiente. El acto se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio, con la presencia de la intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo.
La ceremonia, organizada por la Municipalidad capitalina junto al Ministerio de Educación de la Provincia, buscó consolidar valores de responsabilidad ambiental en las nuevas generaciones. La iniciativa, que se implementa por segundo año consecutivo, apunta a construir ciudadanía a partir de la conciencia ecológica y el respeto por la “casa común”, tal como lo definió el Papa Francisco en su encíclica Laudato si’.
Educación ambiental como política pública
“Es muy emocionante ver a los chicos asumir este rol. Ellos ya se sienten cuidadores del medioambiente y eso se transmite a sus familias”, señaló Chahla. La jefa municipal destacó que desde el inicio de su gestión se pasó de recolectar 2.300 a 52.000 kilos mensuales de residuos reciclables. “Eso refleja no solo esfuerzo, sino una política pública que funciona y una comunidad que se involucra”, remarcó.
En esa línea, anunció que en los próximos 45 días se inaugurará una Escuela Ambiental para que instituciones educativas de toda la ciudad puedan capacitarse en prácticas sostenibles.
Unidad política y compromiso interinstitucional
Durante el acto, el gobernador Jaldo subrayó el valor educativo de este tipo de actividades: “Lo que hacemos hoy no es otra cosa que cuidar Tucumán, a través del compromiso de casi 3.800 chicos que juran cuidar el ambiente”.
También estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales, entre ellos la ministra de Educación Susana Montaldo, quien remarcó que “los chicos son protagonistas del presente y esperanza del futuro”. Montaldo adelantó que se trabajará para convertir a todas las escuelas en “escuelas verdes”, con énfasis en el reciclaje, la protección de los animales y el uso responsable de los recursos naturales.
Un mes cargado de actividades ambientales
La secretaria de Ambiente municipal, Julieta Migliavacca, celebró el crecimiento de los programas impulsados desde octubre de 2023. “Pasamos de 2.300 a casi 53.000 kilos de residuos separados por mes. Estos logros son fruto del compromiso de los vecinos y del trabajo coordinado entre municipio y provincia”.
Además de la promesa ambiental, el Mes del Medio Ambiente incluye olimpiadas escolares, capacitaciones docentes en economía circular e inteligencia artificial aplicada a la sustentabilidad, talleres de compostaje y un cierre en el Parque Guillermina con propuestas de movilidad sustentable. También se preparan las Eco Vacaciones para el receso invernal, con actividades recreativas y educativas para toda la familia.
El mensaje fue claro: Tucumán apuesta por una juventud activa, comprometida y consciente, como motor del cambio hacia una provincia más limpia, justa y sustentable.