martes, octubre 21, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Por qué se celebra hoy el día de los abuelos

26 de julio de 2024
en Actualidad
0
Por qué se celebra hoy el día de los abuelos

Abuelos y nieto. SALUD GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / SANJA RADIN

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El viernes 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos en la Argentina y en otros países: la, jornada tiene origen en el catolicismo y es la excusa perfecta para reforzar los vínculos.

Allí se conmemorará a San Joaquín y Santa Ana, padre y madre de la Virgen María, y, por lo tanto, abuelos de Jesús. A ambos santos se los llama «patronos de los abuelos». Ellos educaron en el camino de la fe a María.

¿Cuándo es el Día del Abuelo en la Argentina?

En nuestro país se le dedican tres jornadas por año a los abuelos:

  • 26 de julio;
  • el segundo domingo de noviembre «Día de la Abuela»,
  • el tercer domingo de agosto con el «Día del Abuelo».

También existe el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el 1 de octubre, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y dedicado a concientizar contra la discriminación de los adultos mayores.

¿Por qué el 26 de julio es el Día de los Abuelos en la Argentina?

Es una celebración de origen religioso. Se conmemora la onomástica de San Joaquín y Santa Ana. Estos santos son considerados «ejemplos» de virtud y representar importantes valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza.

Según la tradición, el primero era un hombre justo y piadoso que pertenecía a la tribu de Judá y con descendencia de la línea de David. Mientras que Santa Ana, una mujer virtuosa, pero sus dificultades para tener hijos le causaban mucho dolor.

Como ambos mantuvieron su fe y esperanza, oraron con efervescencia hasta ser bendecidos con un milagro: su hija.

El pedido fue respondido cuando un ángel se les apareció y les anunció que serían agraciados con una hija, quien se convertiría en la madre del Salvador del mundo. Poco después, Santa Ana concibió a María.

Etiquetas: ArgentinaDía de los abuelosSan JoaquínSanta Ana
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Colosal apertura en los Juegos Olímpicos de París

Colosal apertura en los Juegos Olímpicos de París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

15 de julio: Día del Poncho Tucumano, emblema de historia, identidad y resistencia

15 de julio: Día del Poncho Tucumano, emblema de historia, identidad y resistencia

3 meses hace
Tucumán tendrá su primer encuentro provincial de centros de estudiantes en el Palacio de los Deportes

Tucumán tendrá su primer encuentro provincial de centros de estudiantes en el Palacio de los Deportes

5 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com