domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Por decreto de la RAE, desaparecen dos letras del abecedario español

13 de mayo de 2024
en Actualidad
0
Por decreto de la RAE, desaparecen dos letras del abecedario español
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 El español es un idioma sumamente rico en expresiones, vocabulario y curiosidades, y al ser una lengua que se encuentra en constante evolución, es de esperarse que cada día surjan o se eliminen algunas palabras de nuestro vocabulario, o como lo demuestra este caso, letras del abecedario.

Por esta razón, es normal que se encuentre regulado por instituciones que buscan lograr que la lengua española siempre se mantenga pura y limpia, siendo la principal interesada en ello la Real Academia Española (RAE). Esta, a su vez, forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), en conjunto con otras 23 academias de la lengua que pertenecen a otros países donde también se habla español.

El objetivo de la RAE es que el español se regule por medio del uso de normativas que lleven a la unificación idiomática dentro de los territorios donde se habla español para que las normas comunes sean las mismas.

Por este motivo, dicha institución cuenta con el poder de añadir palabras o eliminarlas, modificar las reglas que ya estaban establecidas, como pueden ser las de puntuación o hasta los signos, aunque lo que muchas personas no se esperaban es que la RAE informara que eliminaría dos letras del abecedario, acción que probablemente haya sorprendido a todos los hispanohablantes. Para que sepas de qué letras se trata, te invitamos a que sigas leyendo.

Letras que la RAE decretó que desaparecieran del alfabeto español

Tal y como te comentamos anteriormente, la RAE tiene la capacidad de agregar o eliminar elementos a la lengua española, y es justamente lo que hizo cuando retiró del abecedario dos letras: la ch y la ll. Muchos crecimos sabiendo que estas letras formaban parte del abecedario, pero la RAE se ha pronunciado, explicando los motivos por los que estas letras debieron ser eliminadas del abecedario español.

La RAE detalla que este par de “letras” han sido excluidas del abecedario debido a que el español es una lengua alfabética, en donde solo se consideran letras aquellos signos que son simples. En el caso de la ch y ll, no se consideran letras, sino más bien dígrafos; es decir, un conjunto de grafemas que representan un solo fonema.

Se trata de las dos combinaciones de letras que se eliminaron del abecedario, pero que se pueden seguir usando en el gráfico español y tampoco se alfabetizarán aparte, por lo que es posible seguir encontrando en los diccionarios las palabras escritas con estos dígrafos en los apartados de las letras “c” y “l”, respectivamente.

Dicho comunicado fue publicado en el apartado Español al día por parte de la Real Academia Española, por lo que se trata de una norma oficial, elaborada para que el idioma español se unifique para que sea más sencillo para todos los hispanohablantes entender y se coincida con la idea de elegancia y pureza que se tenía en mente cuando la RAE fue creada, en el año 1713.

Etiquetas: DiccionarioLenguaga españolarE
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Instan al Gobierno a solucionar los problemas del agua ante la epidemia del dengue

Instan al Gobierno a solucionar los problemas del agua ante la epidemia del dengue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

SADOP presentó un amparo por mora contra el Ministerio de Educación

2 años hace
Murales con identidad: el Municipio lanza un concurso para intervenir dos medianeras en San Miguel de Tucumán

Murales con identidad: el Municipio lanza un concurso para intervenir dos medianeras en San Miguel de Tucumán

5 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com