En un marco de fervor patrio y alta convocatoria, San Miguel de Tucumán vivió este 9 de julio uno de los momentos más significativos de las celebraciones por el 209° aniversario de la Independencia. El desfile cívico-militar, realizado sobre avenida Soldati frente al Parque 9 de Julio, congregó a más de 6000 participantes y reafirmó el protagonismo de la ciudad histórica en el calendario patrio nacional.
La intendente Rossana Chahla acompañó el evento desde el palco oficial, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, el vicegobernador Miguel Acevedo y otras autoridades provinciales y municipales. Miles de familias y turistas ocuparon las veredas, banderas en mano, para presenciar el paso de instituciones públicas, agrupaciones gauchas, Héroes de Malvinas, colectividades, fuerzas armadas y de seguridad.
El Municipio, presente con sus reparticiones y un mensaje verde
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán tuvo una presencia destacada en el desfile, con delegaciones de la Patrulla de Protección Ciudadana, la Asistencia Pública, la Casa Azul y el Centro Integral Municipal de Tartamudez. Pero el centro de atención fue la imponente carroza de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que reflejó las políticas locales en materia ambiental y llamó a “hacer patria cuidando el planeta”.
Julieta Migliavacca, secretaria del área, explicó que la carroza simbolizó la acción ambiental como una forma de patriotismo moderno: “Mostramos programas como el punto verde hecho con tapitas, el espacio de recolección reciclable y el rol fundamental de los árboles para combatir el cambio climático”.
Un desfile que recupera el espíritu popular
Chahla valoró la recuperación de estos festejos como una apuesta al encuentro y la memoria colectiva. “Queríamos devolver a la ciudadanía estos desfiles emblemáticos que tanto disfrutábamos en la infancia. Esta jornada es el resultado de un trabajo conjunto con el Gobierno provincial”, expresó.
La jefa municipal también resaltó la vigilia cultural del 8 de julio y la alta participación de vecinos: “Estas fechas permiten pensar en el futuro con conciencia histórica y compromiso. La libertad que celebramos hay que defenderla todos los días”.
Testimonios y emoción desde el terreno
Entre los protagonistas del desfile estuvieron también quienes trabajan desde el llano. Carla Piedra, madre de un niño con CEA atendido en la Casa Azul, agradeció la invitación a visibilizar la tarea de esa institución. “Para muchas familias sin obra social, esta atención gratuita significa todo”, sostuvo.
Desde la Asistencia Pública, el doctor Julio Cejas compartió su emoción por portar la bandera: “Fue como revivir las épocas escolares. Es un honor representar a nuestro servicio en una fecha tan importante”.
Compromiso y pertenencia
Camila Giuliano, secretaria de Gobierno municipal, destacó el esfuerzo transversal de las áreas para jerarquizar el espacio público y mostrar una ciudad “linda, accesible y comprometida con la historia y el presente”. Rodrigo Gómez Tortosa, secretario General del Municipio, completó: “Este desfile reflejó la diversidad, la tradición y lo mejor de nuestros municipios. San Miguel de Tucumán volvió a estar a la altura de su historia”.
Con banderas al viento, proyectos en marcha y miles de personas en la calle, la capital tucumana cerró las celebraciones patrias con una postal de identidad, pertenencia y compromiso ciudadano.