El Presidente viajará esta noche a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, acompañado por una comitiva reducida. Destacó la relevancia internacional del pontífice y aseguró que representará “a la altura de las circunstancias” a los argentinos.
En la antesala del funeral del papa Francisco, el presidente Javier Milei definió a Jorge Bergoglio como “el argentino más importante de la historia”. En declaraciones a Radio Rivadavia, el jefe de Estado remarcó la trascendencia del pontífice y lo describió como “el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”, en referencia a la comunidad católica global.
“Es un evento extremadamente importante. Tuvimos el privilegio de que sea argentino. Fue un líder impresionante, con una enorme estatura política a nivel internacional”, afirmó Milei.
Una comitiva austera rumbo a Roma
El mandatario confirmó que viajará este jueves a las 22.00 rumbo a Roma para participar del funeral que se celebrará el sábado. La delegación oficial estará integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores).
Según trascendió desde el Ejecutivo, será “la comitiva más austera y más chiquita de la historia”, en línea con el enfoque de contención de gastos que promueve el Gobierno.
El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, viajó previamente al Vaticano y se encargará de recibir a la delegación argentina este viernes por la tarde. Permanecerá en Roma hasta el martes de la semana próxima para mantener contacto institucional con la Santa Sede.
Sin nuevos homenajes previstos
Desde la Casa Rosada descartaron realizar nuevos homenajes oficiales tras el funeral. Fuentes del Gobierno indicaron que no está en análisis la creación de feriados ni la instalación de espacios de memoria en honor al papa Francisco. “No va a suceder nada de eso. Ya hicimos todo lo que está a nuestro alcance”, señalaron.
El Presidente decretó siete días de duelo nacional y suspendió las actividades electorales previstas para esta semana. Funcionarios nacionales también participaron de la misa en memoria del pontífice en la Catedral Metropolitana.
“El Presidente ya se expresó públicamente, va a estar presente en el funeral y envió representantes a los actos religiosos. Entendemos que no hay más nada para agregar”, concluyeron desde el entorno presidencial.



