Apenas se conoció la detención del joven de 15 años las reacciones en las redes sociales -X suele ser la caja de resonancia de estas cuestiones- apuntaron a reclamar un cambio en la legislación penal para que hechos de semejante brutalidad no queden sin castigo. Allí aparecieron dos formas de ver la cuestión que, aunque parecen similares, no lo son.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue tajante: “Se logró detener al asesino que fusiló al playero en Rosario: tiene 15 años. Delito de adulto, pena de adulto. Fin”, y recibió reposteo del presidente. “Acaba de ser detenido por la Policía de Santa Fe el asesino del playero Bruno Bussanich, de Rosario. Asesinato que destruye toda una familia. Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes”, publicó, también en X, la ministra Patricia Bullrich, y también tuvo un reposteo de Milei.
Entre “delito de adulto y pena de adulto” -que no establece un umbral a partir del cual un joven puede ser pasible de ser enjuiciado y condenado a pena de cárcel- y el piso de los 14 años para ser culpable de un crimen, el ministro Cúneo Libarona está trabajado sobre esta segunda opción, según lo planteó el funcionario.
El funcionario viene trabajando para armonizar en un solo proyecto el contenido de al menos 32 iniciativas que se presentaron en los últimos, de las cuales 30 coinciden en fijar en 14 años la responsabilidad. “Hay consenso sobre esto”, afirmó Cúneo Libarona, que aclaró que su iniciativa contempla al mismo tiempo, la creación de una instancia de resocialización para ofrecerle a aquel que reciba un castigo penal por un delito grave un tratamiento y una alternativa para salir de la actividad ilícita.
“El Estado no le presta atención a los menores, pero es un problema que no es de ahora. En Argentina los políticos hablan y escriben pero no hacen. Tenemos como proyecto el Régimen Penal de la Minoridad, porque hay que cambiar sustancialmente todo el sistema, no solo en cuanto a la inimputabilidad. Hoy, los jóvenes que están presos, para llegar a estar presos, cometieron delitos gravísimos, como robo con armas consumado, asociación ilícita, violación. Para cambiar esto no hay que meterlo preso solamente al chico, sino darle un tratamiento en serio, no esta porquería, porque esto es más crimen. Hay consenso que esto hay que cambiarlo, pero nunca se ha hecho”, afirmó.