lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Milei anticipa que la inflación podría bajar del 2% en abril o mayo

14 de marzo de 2025
en Actualidad
0
El Gobierno habilitó a la Oficina Anticorrupción para investigar el caso de la criptomoneda Libra
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Javier Milei proyectó que la inflación mensual podría ubicarse por debajo del 2% en abril o mayo, tras la desaceleración observada en febrero, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un 2,4%. Atribuyó el leve repunte al aumento de la carne y destacó que, sin ese impacto, la inflación habría sido del 1,8%.

A través de un mensaje en la red social X, Milei explicó: “Si limpiamos el efecto puntual de lo que ha pasado con la carne, la tasa de inflación hubiera sido del 1,8%. A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantenerse el rumbo económico, en abril/mayo se podría estar quebrando el 2%”.

El IPC de febrero, difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reflejó un aumento del 2,4% mensual y un acumulado del 66,9% interanual. El rubro que mayor incidencia tuvo en la suba de precios fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (3,2%), impulsado principalmente por el encarecimiento de la carne vacuna.

En este sentido, el economista y funcionario del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Martín Vauthier, detalló que “el impacto de la suba de la carne fue de aproximadamente 0,6 puntos porcentuales en la inflación de febrero”. Asimismo, Federico Furiase, director del Banco Central, destacó la desaceleración en el sector de servicios, que pasó del 3,8% en enero al 3,1% en febrero.

Por otro lado, el informe del INDEC mostró que los bienes aumentaron un 2,1%, mientras que los servicios registraron una suba del 3,1%. El sector “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” experimentó un alza del 3,7% a nivel nacional, con incrementos más marcados en Cuyo (5,8%) y la Patagonia (7,2%).

Desde el Ministerio de Economía destacaron que “el sendero de reducción en la inflación que comenzó en 2024 se da en un contexto de crecimiento del nivel de actividad, aumento de los ingresos y recuperación del crédito al sector privado”. Además, remarcaron que el promedio móvil trimestral de inflación es del 2,4%, el menor desde agosto de 2020.

Milei reafirmó que la política económica continuará enfocada en la reducción de la inflación y el control del gasto público. Según su previsión, si se mantiene la tendencia actual, en los próximos meses la inflación podría perforar la barrera del 2%, marcando un hito en el proceso de estabilización económica.

Etiquetas: ArgentinaGobierno NacionalJavier MileiTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Milei respaldó a Bullrich y reafirmó su política de seguridad en la ExpoAgro

Milei respaldó a Bullrich y reafirmó su política de seguridad en la ExpoAgro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Gobierno Nacional ratificó que Milei no pedirá disculpas

El Gobierno Nacional ratificó que Milei no pedirá disculpas

1 año hace
Tucumán lanzó su temporada de invierno 2025 con más de 150 actividades en toda la provincia

Tucumán lanzó su temporada de invierno 2025 con más de 150 actividades en toda la provincia

4 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com