lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Martín Lousteau será el Presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia

20 de agosto de 2024
en Actualidad
0
Martín Lousteau será el Presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador radical se quedó con una comisión clave en el Congreso, marcando un golpe para el Gobierno, que no pudo imponer a su candidato.

En un movimiento inesperado que altera el tablero político en el Congreso, el Senador Martín Lousteau (UCR) fue elegido para presidir la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia. La decisión representa un revés significativo para el Gobierno, que había impulsado a Edgardo Kueider (Unidad Federal) como su candidato favorito.

La Bicameral de Inteligencia es un organismo estratégico, ya que es la única entidad con la capacidad de auditar los gastos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Esta posición le otorga un poder considerable al Senador radical Martin Lousteau, en un momento crítico para la gestión de Javier Milei, que recientemente destinó 100 mil millones de pesos a la SIDE a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El apoyo clave para Lousteau provino del kirchnerismo, que en un contexto de pocas opciones, decidió respaldar al líder de la UCR para asegurar la presidencia de la comisión. Lousteau, quien ha sido crítico con algunas de las decisiones del actual gobierno, como el DNU 70/2023 de desregulación de la economía, logró reunir ocho de los 14 votos necesarios, obteniendo el apoyo de figuras kirchneristas como Leopoldo Moreau, Germán Martínez, y Oscar Parrilli.

Con esta votación, el senador radical logró despojar al oficialismo de una posición clave en el Congreso, reforzando su papel como una figura de oposición fuerte frente a las políticas de Javier Milei.

El Rol de la Comisión y los Fondos Reservados

Una de las principales tareas que deberá afrontar la nueva comisión presidida por Lousteau será la fiscalización de los 100 mil millones de pesos asignados a la SIDE por el DNU de Milei. Estos fondos, según el Gobierno, están destinados a la compra de tecnología y equipamiento para las nuevas estructuras de la secretaría, dividida recientemente en cuatro agencias: el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), y la División de Asuntos Internos (DAI).

A pesar de las explicaciones de la Casa Rosada sobre la utilización de estos fondos, la elección de Lousteau como presidente de la Bicameral de Inteligencia promete un escrutinio riguroso de estos gastos, en un contexto donde la transparencia y la gestión de recursos públicos son temas sensibles.

El Impacto Político

El hecho de que el kirchnerismo haya respaldado a Lousteau refleja las tensiones internas y las complejidades del equilibrio de poder en el Congreso. Con su nueva posición, el senador radical no solo toma control de una comisión crítica, sino que también fortalece su posición dentro de la UCR y en la arena política nacional, consolidándose como una voz opositora relevante frente al gobierno de Javier Milei.

El futuro de la Bicameral de Inteligencia bajo la presidencia de Lousteau promete ser un campo de batalla político donde se decidirán asuntos clave sobre el control y la fiscalización de los recursos de la SIDE, con implicaciones significativas para la transparencia y la rendición de cuentas en Argentina.

Etiquetas: Comisión Bicameral de InteligenciaCongresoGobiernoMartin LousteauParlmentoPresindentewww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Cambia el sentido de las calles Crisóstomo y San Lorenzo y se reubican las paradas de ómnibus

Cambia el sentido de las calles Crisóstomo y San Lorenzo y se reubican las paradas de ómnibus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Con la Ley Bases aprobada, podrían disolver el organismo encargado de recuperar la identidad de los hijos desaparecidos

Con la Ley Bases aprobada, podrían disolver el organismo encargado de recuperar la identidad de los hijos desaparecidos

1 año hace
Jaldo dijo «no» a la Ley que ampliaba las prerrogativas de los auxiliares fiscales designados en forma discrecional

Jaldo dijo «no» a la Ley que ampliaba las prerrogativas de los auxiliares fiscales designados en forma discrecional

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com