El vicejefe de Gabinete del Interior y presidente de La Libertad Avanza en Tucumán, Lisandro Catalán, se encuentra en la provincia con una agenda cargada de reuniones y actividades políticas. En una entrevista, analizó el panorama político local y reafirmó su compromiso de impulsar una transformación estructural en la provincia.
“Estamos planteando un proyecto a futuro que invite a todos los tucumanos a reflexionar sobre la necesidad de un cambio profundo, no solo en la política sino también en la economía y en la sociedad”, expresó Catalán.
Un proyecto para transformar Tucumán
En su visita, Catalán mantuvo encuentros con la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles, y el dirigente Sebastián Salazar, con quienes dialogó sobre el futuro del espacio libertario en la provincia.
“La Libertad Avanza no busca ser un actor más dentro del sistema, sino generar un cambio real en el modelo económico, productivo y social de Tucumán”, afirmó.
A su vez, remarcó que su participación en política no responde a una ambición personal, sino a la intención de impulsar reformas profundas que mejoren la calidad de vida de los tucumanos.
“La provincia necesita un giro radical y nosotros estamos trabajando para ello”, sostuvo.
Debates políticos y críticas internas
Sobre su rol dentro del escenario político tucumano, Catalán evitó definiciones electorales, aunque subrayó que “hay tiempo para decisiones”, dado que el cronograma electoral fue postergado hasta finales de septiembre.
Consultado sobre las críticas de sectores opositores, como las declaraciones de Ricardo Bussi respecto a su falta de presencia en el interior de la provincia, el dirigente libertario respondió:
“No queremos caer en debates personales. Lo que la gente necesita es ver propuestas concretas y cambios reales en la política de Tucumán”.
También desestimó cuestionamientos sobre la conformación de listas dentro de su espacio, asegurando que se respetaron los procedimientos legales y que «la Libertad Avanza en Tucumán es un proyecto abierto, construido con pluralidad de voces».
Relación con el gobierno provincial
Sobre su vínculo con el gobernador Osvaldo Jaldo, Catalán explicó que, si bien existen diferencias, su prioridad es trabajar por los intereses de la provincia.
“No se trata de una estrategia política provinciana, sino de resolver problemas urgentes que requieren soluciones inmediatas”, indicó.
En este sentido, criticó mecanismos del sistema electoral vigente en la provincia, como el régimen de acoples, al que calificó como “injusto y tramposo”.
Un futuro con cambios estructurales
Como presidente de La Libertad Avanza en Tucumán, Catalán aseguró que su objetivo es posicionar al espacio como una verdadera alternativa de gobierno.
“Si bien mi función como vicejefe de Gabinete sigue siendo fundamental, mi trabajo político en Tucumán apunta a ofrecer una opción real de transformación para la provincia”, concluyó.
En el mediano plazo, aspira a que la fuerza libertaria logre consolidarse y recuperar el liderazgo y la competitividad que, según él, Tucumán ha perdido en las últimas décadas.
“Tucumán tiene el potencial, pero necesita un liderazgo que impulse un verdadero cambio”, finalizó.