Luego de una reunión clave entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Tucumán y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), se alcanzó un acuerdo que permitió el levantamiento del paro de colectivos que afectaba la capital tucumana desde el día anterior. Las unidades comenzarán a circular nuevamente a partir de las 16:00 horas de hoy.
Acuerdo Entre UTA y AETAT
El acuerdo se concretó tras la retractación de los despidos masivos que habían sido realizados por las empresas de transporte bajo el argumento de «fuerza mayor». A continuación, se detallan los puntos clave del acuerdo:
- Retractación de Despidos: AETAT, en representación de las empresas empleadoras, aceptó retractar la totalidad de los despidos notificados bajo los términos del artículo 234 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), conforme al pedido presentado por UTA.
- Aceptación de Condiciones Preexistentes: UTA, en representación de los trabajadores, aceptó la retractación de los despidos, acordando que los empleados mantendrán las mismas condiciones laborales que tenían antes del conflicto.
- Sin Sanciones: Ambas partes acordaron que no se impondrán sanciones disciplinarias por la medida de fuerza llevada a cabo el 4 de septiembre, y ese día será considerado laborable a los fines de los pagos correspondientes.
- Levantamiento del Paro: Tras el acuerdo, UTA levantó oficialmente la medida de fuerza a las 16:00 horas del mismo día.

Resolución del Conflicto y Negociaciones Futuras
El acuerdo se alcanzó luego de una reunión entre el Municipio de San Miguel de Tucumán y los dirigentes de AETAT. Durante el encuentro, también se discutió la continuidad de las concesiones de transporte y la posibilidad de financiar un aumento en la tarifa, con el fin de garantizar la estabilidad del servicio en el futuro.
Con el levantamiento del paro, el servicio de transporte público en la capital tucumana se restablece, brindando alivio a miles de usuarios afectados.