lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Las empresas de ómnibus tucumanas reducirán los servicios y suspenderán personal

10 de enero de 2024
en Actualidad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La entidad consignó que se procederá a «la reducción de la prestación del servicio a la mínima expresión» y a «la suspensión, por dicha causa, del personal de conducción», todo esto, por tiempo indeterminado y desde este viernes 12 de enero.

En caso de que se mantenga este escenario, remarcó Aetat, estas disposiciones «se extenderán a las líneas provinciales en general».

«Ante la crítica situación por la que atraviesa el transporte público de pasajeros en todo el interior del país, y de la que no están exentos el municipio de la Capital y el resto de la provincia de Tucumán, nos vemos en la ineludible necesidad de recurrir a medidas extremas y no deseadas, a fin de resguardar el transporte en general, a los usuarios y las fuentes de trabajo», señalaron Roberto Orell, presidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán, y César Atim, secretario general de la entidad.

Los representantes de las líneas de ómnibus advirtieron que, en este escenario, se «aplicarán las normas que rigen la actividad como servicio de emergencia».

«Estas medidas serán tomadas en la órbita municipal capitalina a partir del viernes 12, a las 0», señalaron. Y adelantaron que, si no surgen alternativas para superar esta coyuntura, la reducción en las frecuencias se extenderá a toda la provincia. Los argumentos del empresariado:

Los empresarios señalaron cuatro razones para fundamentar la decisión de operar bajo la modalidad de emergencia.

En primer lugar, indicaron que se encuentran «ante la imposibilidad de hacer frente al costo real del servicio público de transporte de pasajeros».

Consignaron a continuación la «imprevisibilidad» que afecta al sector y «la asimetría en las compensaciones tarifarias nacionales».

Añadieron luego «el aumento de los insumos de la actividad», como el gasoil y los repuestos», cuyos valores alcanzaron porcentajes «totalmente irracionales», indicaron en Aetat.

Por último, señalaron que están en curso «paritarias imposibles de asumir». Estas negociaciones se llevan adelante en el ámbito nacional, y los empresarios de todo el interior ya anticiparon que no cuentan con los recursos necesarios para sostener un nuevo incremento salarial en los términos requeridos por la Unión de Tranviarios Automotor (UTA).

«En resumen, estamos ante la imposibilidad total del sustento del transporte público de pasajeros y de nuestra actividad empresaria», señalaron Orell y Atim en el escrito.

Etiquetas: AETATomnibus en tucuman suspenderan a empleadoswww.laproclama.com.ar
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post

Cuáles son los puntos de la Ley Omnibus que el Gobierno evalúa resignar para conseguir votos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Jaldo destacó el cierre de acuerdos salariales con la mayoría de los gremios

Jaldo destacó el cierre de acuerdos salariales con la mayoría de los gremios

7 meses hace
El Dr. Abel Albino fue distinguido por el aporte de la Fundación CONIN contra la desnutrición infantil

El Dr. Abel Albino fue distinguido por el aporte de la Fundación CONIN contra la desnutrición infantil

3 días hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com