domingo, octubre 26, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán suma maquinaria para mejorar la recolección de residuos

21 de enero de 2025
en Actualidad
0
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán suma maquinaria para mejorar la recolección de residuos
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un acto encabezado por la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y el gobernador Osvaldo Jaldo, se presentó una importante incorporación de maquinaria y equipamiento destinada a optimizar la recolección de residuos sólidos urbanos y el mantenimiento de espacios públicos en la capital tucumana.

El evento tuvo lugar en el Parque Avellaneda, donde autoridades municipales, provinciales y representantes de la empresa concesionaria del servicio, 9 de Julio, destacaron la importancia de esta inversión para el bienestar de los vecinos y el cuidado del medioambiente.

Equipamiento incorporado

El refuerzo incluye una amplia variedad de equipos que permitirán mejorar la eficiencia de los servicios:

  • 5 camiones recolectores, destinados a ampliar la capacidad operativa.
  • 2 palas cargadoras y 2 bateas, diseñadas para la gestión de basurales.
  • 60 carritos para barrenderos, facilitando el trabajo manual de limpieza.
  • 100 contenedores de un metro cúbico, distribuidos en los barrios Oeste II, Municipal e Independencia.
  • 30 contenedores de tres metros cúbicos, colocados estratégicamente en diferentes sectores de la ciudad.
  • 4 camionetas para tareas de supervisión y monitoreo.
  • 15 tractores para el mantenimiento de plazas y espacios verdes.

La intendenta Chahla subrayó que este avance no solo busca mejorar la infraestructura, sino también fortalecer el recurso humano con capacitaciones específicas para el personal encargado de la limpieza.

Compromiso ambiental y programas vigentes

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha implementado una serie de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad ambiental:

  • Programas educativos: EDUCÁ, SE-PA-RÁ y Compostá, destinados a fomentar la separación de residuos en origen y la reducción de desechos orgánicos.
  • Operativo Neumatón: Realizado junto a municipios vecinos, se enfoca en la recolección de neumáticos en desuso.
  • Centro de Monitoreo Ambiental (CMA): Responsable de controlar los niveles de contaminación y supervisar la gestión ambiental.

La intendenta también anunció la creación de la Fiscalía Ambiental Municipal, que comenzará a operar en febrero. Este organismo se encargará de hacer cumplir las normativas relacionadas con la limpieza y el manejo de residuos, aplicando sanciones a quienes arrojen basura en la vía pública o incumplan las ordenanzas vigentes.

Declaraciones destacadas

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán:
“Estamos convencidos de que, desde la creación de la Secretaría del Ambiente y Desarrollo Sostenible, hemos logrado tener una ciudad más limpia. Pero sabemos que aún hay mucho por hacer, especialmente en la erradicación de basurales”.

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán:
“Mantener una ciudad limpia es un desafío que requiere el compromiso de todos. Este tipo de inversiones, sumadas a la participación activa de los vecinos, son fundamentales para lograrlo”.

Carlos Arnedo, concejal:
“Esta inversión demuestra que tanto el sector público como el privado están alineados en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad”.

Un esfuerzo colectivo por una ciudad más limpia

La incorporación de maquinaria representa un paso significativo en la modernización del sistema de recolección de residuos en la capital. Además de mejorar la logística, se busca generar conciencia ciudadana para mantener las calles y espacios verdes libres de basura.

Este esfuerzo conjunto entre el municipio, la provincia y la empresa concesionaria no solo optimiza el servicio de recolección, sino que también fortalece la cultura ambiental en la comunidad.

Etiquetas: Osvaldo JaldoRecoleccion de residuosRossana ChahlaSan Miguel de TucumanTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
La vuelta de Donald Trump: Un segundo acto lleno de desafíos

La vuelta de Donald Trump: Un segundo acto lleno de desafíos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Confirmado: habrá paro de colectivos durante todo el día de mañana

2 años hace

Qué sí y qué no regalar para Navidad, según la Inteligencia Artificial

2 años hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com