domingo, octubre 26, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inicia un plan de transformación urbanística y social en La Costanera

24 de junio de 2025
en Actualidad
0
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inicia un  plan de transformación urbanística y social en La Costanera
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la participación de referentes internacionales en urbanismo social, funcionarios municipales y vecinos del barrio La Costanera, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha un proyecto integral que busca revertir años de exclusión y desigualdad en uno de los sectores más postergados de la capital.

El plan contempla intervenciones simultáneas en infraestructura, servicios públicos, educación, cultura y urbanismo. Este martes, funcionarios de distintas áreas del Municipio recorrieron la zona acompañados por tres expertos colombianos que participaron en la transformación de Medellín: el arquitecto Gustavo Restrepo, el consultor en gestión pública Jorge Melguizo y el artista urbano Juan Pablo “Worm” Arango.

“Este trabajo comienza escuchando a quienes viven aquí. El mejor diagnóstico es el que hacen los propios vecinos”, señaló la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano. La reunión con habitantes del barrio, en el cruce de Costanera y Gobernador del Campo, sirvió para relevar necesidades reales y sentar las bases de un proceso participativo.

Inspiración en el modelo Medellín

La transformación de Medellín —que pasó de ser la ciudad más violenta del mundo a un ejemplo internacional de urbanismo social— sirve como modelo. “Medellín demostró que es posible revertir la exclusión con políticas integrales. Queremos lograr algo similar en La Costanera”, sostuvo Giuliano.

El urbanista Gustavo Restrepo afirmó que “la infraestructura por sí sola no resuelve nada si no va acompañada de la construcción de ciudadanía”. Por su parte, Melguizo advirtió que “el cambio real se logra fortaleciendo el tejido social y generando oportunidades reales para la infancia y la juventud”.

Estrategias con enfoque social

El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, destacó que “la participación activa de los vecinos es central para que esta transformación sea sostenible”. En tanto, el artista urbano “Worm” Arango remarcó la importancia de intervenir desde lo simbólico: “El arte puede sembrar sueños en los chicos del barrio. Hay que mostrarles que pueden vivir de lo que aman”.

De un basural al desarrollo comunitario

Desde el inicio de la gestión de la intendenta Rossana Chahla, el Municipio ya inició acciones concretas, como la erradicación de un gran basural en la zona. Ahora, el objetivo es escalar esa intervención a un plan integral que contemple espacios públicos de calidad, viviendas, centros culturales y deportivos, y una red de servicios básicos que garanticen igualdad de condiciones.

La voz de los vecinos

“Nos sentimos escuchados. Esta vez no vinieron a prometer cosas sueltas, sino con una visión que nos incluye a todos”, expresó Nadia Tiseira, vecina del barrio. “Queremos dejar de ser un punto ciego para el resto de la ciudad. Y eso empieza con sentirnos parte”.

El proyecto, aún en su etapa inicial, plantea un enfoque que va más allá de la infraestructura. La transformación de La Costanera busca reconstruir vínculos, crear oportunidades y garantizar el derecho a una vida digna. En palabras de Giuliano: “Queremos que los niños que hoy viven en la Costanera —y los que todavía no nacieron— crezcan en igualdad de condiciones”.

Etiquetas: ArgentinaRossana ChahlaSan Miguel de TucumanTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Irán proclamó el fin de la guerra con Israel y celebró una “victoria histórica” tras el alto el fuego promovido por Trump

Irán proclamó el fin de la guerra con Israel y celebró una “victoria histórica” tras el alto el fuego promovido por Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Un barco chocó con el principal puente de Baltimore. Hay personas desaparecidos.

Un barco chocó con el principal puente de Baltimore. Hay personas desaparecidos.

2 años hace
Buscan Avanzar en la creación de la policía de turismo

Buscan Avanzar en la creación de la policía de turismo

11 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com