El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de febrero alcanzó el 2,4%, marcando un leve incremento respecto al 2,2% registrado en enero. En lo que va del año, la variación acumulada es del 4,7%, mientras que en la comparación interanual el aumento llega al 66,9%.
El sector que más impactó en la suba de precios fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 3,7%, impulsada principalmente por el incremento en los alquileres y las tarifas de servicios públicos. Alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó en segundo lugar con un 3,2%, destacándose el aumento en los precios de la carne y sus derivados.
Otros rubros mostraron variaciones menores. Equipamiento y mantenimiento del hogar subió un 1%, mientras que Prendas de vestir y calzado tuvo una suba de apenas el 0,4%.
En cuanto a las categorías, la inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, registró el mayor aumento con un 2,9%. En contraste, los precios estacionales bajaron un 0,8%, contribuyendo a moderar el índice general.
Si bien algunos analistas preveían que la inflación de febrero podría perforar el 2%, el impacto de la suba de la carne frenó esa posibilidad. Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, las proyecciones para los próximos meses apuntan a una desaceleración progresiva, con estimaciones de 2,2% en marzo, 1,9% en abril y una baja gradual hasta alcanzar el 1,5% en agosto.