lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

La inflación de febrero fue del 2,4% y acumula un 66,9% en el último año

14 de marzo de 2025
en Actualidad, Destacadas
0
La inflación de febrero fue del 2,4% y acumula un 66,9% en el último año
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de febrero alcanzó el 2,4%, marcando un leve incremento respecto al 2,2% registrado en enero. En lo que va del año, la variación acumulada es del 4,7%, mientras que en la comparación interanual el aumento llega al 66,9%.

El sector que más impactó en la suba de precios fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 3,7%, impulsada principalmente por el incremento en los alquileres y las tarifas de servicios públicos. Alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó en segundo lugar con un 3,2%, destacándose el aumento en los precios de la carne y sus derivados.

Otros rubros mostraron variaciones menores. Equipamiento y mantenimiento del hogar subió un 1%, mientras que Prendas de vestir y calzado tuvo una suba de apenas el 0,4%.

En cuanto a las categorías, la inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, registró el mayor aumento con un 2,9%. En contraste, los precios estacionales bajaron un 0,8%, contribuyendo a moderar el índice general.

Si bien algunos analistas preveían que la inflación de febrero podría perforar el 2%, el impacto de la suba de la carne frenó esa posibilidad. Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, las proyecciones para los próximos meses apuntan a una desaceleración progresiva, con estimaciones de 2,2% en marzo, 1,9% en abril y una baja gradual hasta alcanzar el 1,5% en agosto.

Etiquetas: ArgentinaGobierno NacionalJavier MileiTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
La Provincia Agiliza Proyectos de Preservación del Patrimonio con Obras en Edificios Históricos

La Provincia Agiliza Proyectos de Preservación del Patrimonio con Obras en Edificios Históricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Gobierno aumentó dos tasas que impactan en los pasajes al exterior

El Gobierno aumentó dos tasas que impactan en los pasajes al exterior

1 año hace
Multitudinaria marcha en Tucumán en defensa de la universidad pública y gratuita

Multitudinaria marcha en Tucumán en defensa de la universidad pública y gratuita

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com