La propuesta, impulsada por la Escuela de Gobierno, comenzará este lunes en el teatro San Martín. Participarán 800 jóvenes de entre 18 y 35 años de toda la provincia. El objetivo es formar liderazgos con compromiso social, político y emprendedor.
Con una convocatoria que ya supera los 800 inscriptos, este lunes comenzará en Tucumán el curso de Formación para Jóvenes Líderes. La iniciativa está organizada por la Escuela de Gobierno, que depende de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno y Justicia. El primer módulo se desarrollará desde las 15 hasta las 18 horas en la sede del teatro San Martín.
El programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años interesados en desarrollar habilidades vinculadas al liderazgo, la comunicación, la creación de proyectos y el impacto social. “Para que los jóvenes sean el futuro, primero tenemos que decir presente. Este programa es una apuesta concreta a la formación de nuevas generaciones de líderes, tal como lo pidió el gobernador Osvaldo Jaldo”, expresó Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y secretario académico de la Escuela.
Formación para transformar
Según adelantó Johanna Resola, coordinadora institucional del programa, el curso contempla cuatro módulos mensuales que combinarán contenidos presenciales y virtuales. Entre los temas que se abordarán se encuentran oratoria, comunicación efectiva, emprendedurismo y habilidades blandas para el liderazgo.
“El curso está pensado para jóvenes que quieran potenciar sus capacidades y generar impacto en la sociedad, no solo desde la política, sino desde todos los ámbitos”, remarcó María Laura Escobar, coordinadora ejecutiva de la Escuela de Gobierno. Además, resaltó que uno de los ejes del programa será la federalización de la formación, ya que los módulos se desarrollarán en distintas ciudades de la provincia para garantizar un acceso más equitativo.
Liderazgos locales con proyección global
El ciclo contará con la participación de jóvenes tucumanos que actualmente tienen proyección nacional e internacional. El primer módulo estará a cargo de Walter Esteban Juárez Rivas, CEO y cofundador de RollingCode Schooles, una empresa tecnológica con sede en Tucumán.
Los interesados en sumarse a futuras instancias del curso podrán encontrar información y formulario de inscripción en el sitio web oficial de la Escuela de Gobierno.