domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Destacadas

Informe advierte que la canasta básica de un jubilado rondaría los $800.000, mientras que la jubilación mínima es de $225.500

24 de agosto de 2024
en Destacadas
0
Informe advierte que la canasta básica de un jubilado rondaría los $800.000, mientras que la jubilación mínima es de $225.500
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con los datos difundidos por la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado rondaría los $800.000 mensuales, mientras que la jubilación mínima en agosto de 2024 fue de $225.497,54. Aún con el bono de $70.000, que eleva el ingreso a $295.000, continúa siendo un número muy por debajo de lo que se necesita en el país para cubrir los gastos básicos.

Sin embargo, esta situación empeora ya que se suman 500.000 personas que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima, y un millón de personas con pensiones no contributivas que perciben solo $220.000 mensuales.

Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, reveló que la situación económica de los jubilados se observa en la malnutrición que sufren muchos de ellos.

Incluso, aseguró que entre el 80% y el 90% de los adultos mayores sufren de hipertensión y problemas de colesterol, pero sus jubilaciones les impiden acceder a los alimentos necesarios para cuidar su salud. Además, este grupo enfrenta dificultades para comprar medicamentos y pagar servicios básicos como la calefacción, lo que contribuye a un deterioro general de su calidad de vida.

Qué pasará con la nueva movilidad jubilatoria

El Ejecutivo anunció que Javier Milei vetará la sanción del Senado del proyecto de ley que aumenta las jubilaciones en un 8,1% y aseguró que esa norma «tiene como único objetivo destruir el programa económico».

En un comunicado difundido en redes sociales, la administración del mandatario indicó que «el presidente se comprometió con los argentinos a sostener el superávit fiscal a toda costa y así lo hará».

Además, remarcó: «El Congreso Nacional en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional que establece gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria, lo que implica necesariamente que el Gobierno vuelva a caer en las viejas prácticas de la emisión monetaria, el aumento de impuestos o el endeudamiento, que son las mismas recetas que nos han llevado al fracaso durante los últimos 100 años».

Fuente: LG

Etiquetas: JubilaciónJubiladosMovilidad JubilatoriaPobres
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
El Gobierno articula actividades por el natalicio de Juan Bautista Alberdi

El Gobierno articula actividades por el natalicio de Juan Bautista Alberdi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Rige el nuevo esquema oficial para ingresar electrodomésticos personales al país

Rige el nuevo esquema oficial para ingresar electrodomésticos personales al país

3 meses hace
Repudio para la organización de los Juegos Olímpicos por burlas a La Ultima Cena

Repudio para la organización de los Juegos Olímpicos por burlas a La Ultima Cena

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com