viernes, septiembre 26, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

La Corte Suprema de Brasil enviará a juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

26 de marzo de 2025
en Actualidad
0
La Corte Suprema de Brasil enviará a juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Brazilian President Jair Bolsonaro delivers a speech during the announcement of sponsorship of olympic sports team by the state bank Caixa Economica Federal at Planalto Palace on June 1, 2021. Bolsonaro stated in his speech that the Brazilian government will give full support for the holding of the America America Cup 2021 in Brazil .

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente y siete exfuncionarios fueron acusados de liderar una organización criminal para impedir la asunción de Lula da Silva en 2023.

La Corte Suprema de Brasil resolvió enviar a juicio oral al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un intento de golpe de Estado, tras su derrota electoral en 2022. La decisión fue tomada por unanimidad por los jueces de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), quienes avalaron la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR).

Según la acusación, Bolsonaro y siete exfuncionarios de su gobierno habrían encabezado una conspiración para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023. De ser hallado culpable, el exmandatario podría enfrentar una pena de hasta 40 años de prisión.

Las acusaciones contra Bolsonaro

La fiscalía imputa a Bolsonaro por liderar una organización criminal con el objetivo de abolir el Estado democrático de derecho mediante la imposición de un «estado de defensa». También se lo acusa de intentar justificar medidas autoritarias, como la intervención militar y la eliminación física de opositores, entre ellos el juez Alexandre de Moraes, quien ahora integra el tribunal que lo juzgará.

El caso se vincula con la invasión al Congreso, la Presidencia y el Supremo Tribunal, ocurrida días después de la asunción de Lula. Según la acusación, miles de seguidores de Bolsonaro irrumpieron en las instituciones con el fin de desestabilizar el nuevo gobierno.

Quiénes irán a juicio junto a Bolsonaro

Además del expresidente, los otros acusados son:

  • Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia.
  • Almir Garnier, excomandante de la Marina.
  • Anderson Torres, exministro de Justicia.
  • Augusto Heleno, exministro de Seguridad Institucional.
  • Mauro Cid, exayudante de campo de la Presidencia.
  • Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa.
  • Braga Netto, exjefe de Gabinete de Bolsonaro.

Todos enfrentan cargos por intento de golpe de Estado, organización criminal armada y deterioro del patrimonio público.

Bolsonaro se defiende y denuncia persecución política

El exmandatario, de 70 años, no compareció en la audiencia judicial y sostiene que es víctima de una “persecución política”. A pesar de estar inhabilitado para ejercer cargos públicos, mantiene su intención de postularse en las elecciones presidenciales de 2026, en un contexto en el que la popularidad de Lula ha disminuido.

El fallo de la Corte Suprema

El juez Alexandre de Moraes sostuvo que la evidencia muestra que la conspiración comenzó en 2021, cuando Bolsonaro promovió desinformación sobre el sistema electoral brasileño. “Tuvimos un intento de golpe de Estado violentísimo, con ataques organizados a las instituciones”, afirmó.

Por su parte, la jueza Cármen Lúcia enfatizó que los intentos golpistas no ocurren de un día para otro. “El golpe no tuvo éxito, si no, no estaríamos aquí. Pero intentaron desmantelar la democracia”, advirtió.

El juicio oral contra Bolsonaro marcará un hecho sin precedentes en la historia reciente de Brasil y podría definir el futuro político del exmandatario.

Etiquetas: BrazilCorte Supremawww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Homenajearon en la Legislatura a los excombatientes de Malvinas

Homenajearon en la Legislatura a los excombatientes de Malvinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El papa Francisco fue hospitalizado por una bronquitis y canceló su agenda hasta el lunes

El papa Francisco fue hospitalizado por una bronquitis y canceló su agenda hasta el lunes

7 meses hace
El PBI cayó un 3,4% en los primeros seis meses del 2024, según el INDEC

El PBI cayó un 3,4% en los primeros seis meses del 2024, según el INDEC

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com