domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias del Congreso y defendió su plan económico

4 de marzo de 2025
en Actualidad, Destacadas
0
Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias del Congreso y defendió su plan económico
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Javier Milei abrió este viernes las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación con un discurso centrado en la defensa del rumbo económico de su gobierno, el ajuste fiscal y una serie de reformas en materia de seguridad e inmigración. Además, anunció el envío del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Parlamento y destacó el equilibrio fiscal como uno de los principales logros de su gestión.

Un balance económico y el acuerdo con el FMI

En su mensaje ante la Asamblea Legislativa, Milei confirmó que en los próximos días enviará al Congreso el acuerdo alcanzado con el FMI y reiteró su intención de levantar el cepo cambiario este año. “Estamos saneando el balance del Banco Central para lograr una salida definitiva y ordenada”, afirmó.

El mandatario destacó la reducción de la inflación y aseguró que el índice de pobreza cayó al 33% tras haber alcanzado un pico del 56% al inicio de su gestión. “La baja en la inflación, el aumento de los salarios reales y las jubilaciones, junto con la mejora en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Plan Alimentar, han sido claves para esta recuperación”, sostuvo.

Reforma impositiva y eliminación de tributos

Milei ratificó su compromiso de avanzar en una reforma impositiva estructural con el objetivo de reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y establecer un esquema basado en solo seis tributos. “Es imperativo generar competencia fiscal entre las provincias y simplificar el sistema tributario para fomentar la inversión”, expresó.

Seguridad y endurecimiento de la política migratoria

En materia de seguridad, el Presidente anunció un paquete de reformas que incluyen el agravamiento de penas en el Código Penal y la reducción de la edad de imputabilidad. También adelantó el envío de pliegos para cubrir vacantes en el Poder Judicial, entre ellos el del Procurador General.

Respecto a la política migratoria, Milei sostuvo que los extranjeros sin residencia permanente deberán pagar por los servicios de salud y educación en el país. “Hemos sido una nación generosa con los inmigrantes, pero no podemos permitir abusos”, declaró. También aseguró que se endurecerá la política de expulsión de extranjeros que cometan delitos en el país.

El impacto del ajuste y la imagen internacional

El Presidente defendió su programa de ajuste fiscal y destacó que su administración logró cerrar el año con superávit financiero, un hecho que, según sus palabras, “no ocurría en Argentina desde hace 123 años”. También elogió el trabajo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asegurando que su gestión redujo a “cero” la cantidad de piquetes en el país.

Además, mencionó el interés de empresarios internacionales en su modelo de reformas y citó al magnate Elon Musk como un referente de la desregulación económica. “Los ojos del mundo están puestos en Argentina después de mucho tiempo”, aseguró.

Hitos legislativos y reformas estructurales

Milei resaltó que su gobierno impulsó “1.700 reformas estructurales” a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 y la Ley Bases. “Hemos desregulado 30 mercados, logrando una mayor libertad económica”, afirmó.

Finalmente, el mandatario reafirmó su compromiso con la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica, insistiendo en que su administración ha logrado reducir la inflación “más rápido que en la convertibilidad”.

Con estos anuncios, Milei marcó el inicio del año legislativo con un claro mensaje: su gobierno continuará con el ajuste, la desregulación y la reforma del Estado, confiando en que estos cambios llevarán al país hacia una recuperación sostenida.

Etiquetas: ArgentinaCongresoCongreso de la NaciónGobierno NacionalJavier Mileilaproclama.com.arPolitica
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Jaldo inauguró el 120° período de sesiones ordinarias en la Legislatura de Tucumán

Jaldo inauguró el 120° período de sesiones ordinarias en la Legislatura de Tucumán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Los idiomas que se pueden aprender con la Inteligencia Artificial

Los idiomas que se pueden aprender con la Inteligencia Artificial

1 año hace
El Gobernador anuncio que “Se terminaron las usurpaciones en Tucumán”

El Gobernador anuncio que “Se terminaron las usurpaciones en Tucumán”

9 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com