El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno al Cónsul General de Chile en Salta, Cristian Oschilewski Lucares, en un encuentro que marcó la primera visita del diplomático a Tucumán. La reunión permitió fortalecer los lazos entre ambas regiones, con foco en la exportación de productos tucumanos, la reducción de costos logísticos y la posibilidad de generar intercambios educativos y culturales.
Durante el encuentro, Jaldo destacó la importancia del vínculo comercial con Chile, especialmente a través del Paso de San Francisco, un corredor estratégico que conecta el noroeste argentino con los puertos del país vecino. «Estamos exportando nuestros productos por el paso de San Francisco. De común acuerdo, nos pusimos metas para reunir a los empresarios y potenciar nuestras oportunidades comerciales», afirmó el mandatario.
En este sentido, subrayó el impacto del costo del flete en la producción regional. “El transporte representa hasta un 30% del costo de producción en el norte argentino. Por eso, es clave la relación con Chile y la salida de nuestros productos por sus puertos”, explicó. También recordó el rol fundamental que tuvo el país vecino en la última campaña de exportación de arándanos.
Educación, cultura e integración
Más allá del aspecto comercial, Jaldo resaltó la posibilidad de fortalecer los lazos en materia educativa y cultural. «La relación con el hermano país, a través del cónsul, es muy importante no sólo en lo comercial, sino también en proyectos culturales y educativos. Podemos hacer intercambios con nuestros alumnos y colegios», expresó.
El cónsul Oschilewski Lucares, quien asumió su cargo en septiembre de 2024 y tiene jurisdicción en cinco provincias argentinas (Salta, Tucumán, Jujuy, Chaco y Formosa), enfatizó la intención de trabajar en estrategias de integración fronteriza, inversiones y oportunidades laborales. «Planteamos de qué manera Tucumán y Chile pueden generar iniciativas concretas que impacten en el día a día de nuestros ciudadanos», señaló.
Un compromiso conjunto
Por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, destacó el compromiso de ambas partes para avanzar en acuerdos que impulsen el comercio y la generación de empleo. «Queremos que el gobierno provincial sea un nexo para que los empresarios generen negocios y puestos de trabajo. Es una ganancia para todos», sostuvo.
En esa línea, remarcó la importancia de mejorar la conectividad con Chile para facilitar la exportación de azúcar y otros productos tucumanos a través de los puertos chilenos. «Conversamos sobre los distintos pasos que comunican Tucumán con Chile y cómo podemos trabajar en conjunto con el gobierno, los cónsules y la Cancillería para optimizar la logística», afirmó.
Finalmente, el cónsul invitó formalmente al gobernador Jaldo a visitar Santiago y Viña del Mar en el corto plazo, con el objetivo de organizar reuniones entre empresarios y representantes del sector público de ambos países.
La reunión contó con la participación del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el diputado nacional Agustín Fernández; el secretario de Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; la subsecretaria de Gobierno y Relaciones Institucionales, Katerina Mazzuco, y la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón.