En un acto oficial, el gobernador Osvaldo Jaldo dio inicio al primer ciclo lectivo del Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario «Nuestra Señora del Carmen», una institución destinada a la formación de nuevos oficiales y agentes del Servicio Penitenciario de Tucumán. El evento marca un hito en la provincia, ya que por primera vez los cadetes recibirán instrucción en un establecimiento propio, sin necesidad de trasladarse a otras provincias.
El instituto cuenta con 44 cadetes en su primera promoción y se creó mediante el Decreto N.º 60/7 del 5 de agosto de 2024. Su objetivo es brindar formación académica y capacitación continua al personal penitenciario, promoviendo valores como disciplina, lealtad, honor, patriotismo e integridad.
Durante el acto, Jaldo destacó la importancia de contar con un espacio de formación propio y subrayó la necesidad de fortalecer el sistema de seguridad con una política carcelaria eficiente. «Hemos venido a poner orden en Tucumán, especialmente en un área tan sensible como la seguridad. Hoy estamos haciendo historia, recibiendo a nuestros cadetes en nuestra casa propia», expresó.
Además, el gobernador resaltó las inversiones en infraestructura y equipamiento destinadas a mejorar las condiciones del Servicio Penitenciario. En este sentido, mencionó la construcción del nuevo complejo penitenciario de Benjamín Paz, que permitirá aliviar la sobrepoblación en comisarías y garantizar condiciones adecuadas para el cumplimiento de penas.
«Con más equipamiento, más armamento y un servicio penitenciario más profesionalizado, Tucumán ha comenzado a cambiar en serio», afirmó Jaldo, asegurando que los resultados de estas políticas ya se reflejan en la reducción de delitos y homicidios.
El rol del nuevo instituto en la seguridad provincial
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, valoró el esfuerzo de los cadetes seleccionados entre más de 3.000 aspirantes y subrayó la importancia de la formación profesional. «La vara tiene que empezar alta, por el bien de la sociedad y por el bien de esta institución», sostuvo.
Asimismo, destacó la incorporación de nuevas materias y entrenamientos, como el uso de armas menos letales y técnicas avanzadas en el manejo de detenidos.
Por su parte, el director de Servicios Penitenciarios, Antonio Quinteros, recordó que anteriormente los oficiales debían capacitarse en Salta o mediante convenios con la Policía de Tucumán. «A casi ocho meses de la inauguración, hoy comenzamos con la formación de los futuros conductores del Servicio Penitenciario de Tucumán», señaló.
El instituto también ofrecerá cursos de actualización y especialización para agentes en servicio, en línea con la Ley Nacional 24.660 y la Ley Provincial 46.11, que buscan garantizar la seguridad y la reinserción social de las personas privadas de libertad.
Un acto con amplia presencia de autoridades
La ceremonia contó con la participación del vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; y legisladores provinciales.
Además, estuvieron presentes el jefe y el subjefe de Policía de Tucumán, Joaquín Girvau Olleta y Roque Yñigo, respectivamente; el titular del IPLA, Dante Loza; y la rectora del Instituto Penitenciario, Fátima Giménez.
El evento concluyó con la imposición de insignias a los cadetes con mejores promedios, en reconocimiento a su desempeño en este primer ciclo lectivo del instituto.



