lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Jaldo entregó nuevas Tarjetas Alimentarias Independencia y duplicó el monto de asistencia

8 de abril de 2025
en Actualidad
0
Jaldo entregó nuevas Tarjetas Alimentarias Independencia y duplicó el monto de asistencia
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con esta segunda etapa del programa, más de 62.000 familias en Tucumán recibirán $40.000 mensuales para la compra de alimentos esenciales.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este martes en Casa de Gobierno la entrega de nuevas Tarjetas Alimentarias Independencia, en el marco de la segunda etapa de implementación del programa. La iniciativa ya alcanza a 62.900 familias en toda la provincia y, a partir de este mes, duplica su monto de carga, pasando de $20.000 a $40.000 mensuales por beneficiario, destinados exclusivamente a la compra de alimentos.

«Este programa es un compromiso con los tucumanos en momentos difíciles», sostuvo el mandatario durante el acto que tuvo lugar en el Salón Blanco. Y agregó: “Cumplimos con lo prometido, llevando adelante una política concreta que mejora la calidad de vida de miles de familias”.

Alivio directo, con control y acompañamiento

Creada por decreto provincial N.º 80/04, la Tarjeta Alimentaria Independencia busca fortalecer la seguridad alimentaria de sectores vulnerables, promoviendo además la autonomía en la compra de productos y el respeto por las preferencias nutricionales de cada hogar.

Jaldo remarcó que el uso responsable del beneficio es condición para su continuidad: “Tarjeta que se desvirtúe en el uso, tarjeta que se da de baja. Tenemos que cuidarla entre todos”.

Además, destacó la inversión provincial: “Si ustedes multiplican $40.000 por 60.000, estamos hablando de 2.400 millones de pesos mensuales que el Estado provincial destina a los hogares que más lo necesitan. En Tucumán, las cosas se hacen o se hacen bien”.

Entrega progresiva en toda la provincia

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, detalló que en esta etapa se sumaron 30.651 nuevos beneficiarios, y que desde este miércoles se iniciará la entrega en San Miguel de Tucumán, Monteros, Aguilares y Alberdi, con el objetivo de que antes del 21 de abril todas las familias puedan hacer uso de la tarjeta.

Además, resaltó que el programa demostró efectividad en su implementación: “En la primera etapa, el 100% de las tarjetas fueron utilizadas correctamente, sin compras indebidas. Esto fue posible gracias al trabajo coordinado con el Banco Macro y la Cámara de Supermercados”.

Qué se puede comprar

La tarjeta solo permite la compra de alimentos esenciales como cereales y derivados, lácteos, aceites, legumbres, frutas, verduras, carnes, huevos, azúcar y otros productos de primera necesidad. Está diseñada para mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes, pero también para promover hábitos saludables en todos los hogares.

Impacto en primera persona

Beneficiarios como Darío Correa, Josefina Rojas y Melina Ávila compartieron su agradecimiento. “Esta tarjeta es una gran ayuda. Nos permite alimentar mejor a los niños”, dijo Darío, abuelo de tres nietos. Josefina, madre soltera de Famaillá, expresó: “Me ayudará mucho en la alimentación de mi hija de siete años”. Y Melina, estudiante de Psicología, afirmó: “Como estudiante, me cuesta llegar a fin de mes. Este beneficio me ayuda muchísimo”.

Política pública con rostro humano

La Tarjeta Alimentaria Independencia no solo se posiciona como una herramienta de emergencia alimentaria, sino como un instrumento que reconoce la dignidad de las familias beneficiarias, potencia el consumo en comercios locales y fortalece el tejido social en tiempos de alta vulnerabilidad.

Jaldo cerró el acto reafirmando su compromiso: “No vamos a bajar los brazos hasta tener el Tucumán que todos soñamos”.

Etiquetas: Osvaldo JaldoTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Transporte urbano en Tucumán: Se viene el pago con billeteras virtuales

Transporte urbano en Tucumán: Se viene el pago con billeteras virtuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Cruz Roja Argentina cumple 145 años: Un legado de solidaridad en acción

Cruz Roja Argentina cumple 145 años: Un legado de solidaridad en acción

4 meses hace
Hoy se celebra el Día de San Cayetano

Hoy se celebra el Día de San Cayetano

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com