El ataque sobre Beersheba se produjo minutos después de la expiración de la tregua proclamada por el presidente de Estados Unidos. Crecen las tensiones en Medio Oriente y se desdibuja el acuerdo que buscaba cerrar la denominada “Guerra de los 12 días”.
La breve tregua anunciada por Donald Trump llegó a su fin de la peor manera. En la madrugada de este martes, Irán lanzó una andanada de misiles sobre la ciudad israelí de Beersheba, provocando la muerte de cuatro personas y dejando al menos ocho heridos, según confirmaron los servicios de emergencia de Israel.
El ataque se produjo apenas minutos después de la finalización del cese de hostilidades de 12 horas proclamado unilateralmente por el presidente estadounidense. Un edificio residencial fue destruido, mientras que otras zonas de la ciudad sufrieron daños graves. Las autoridades locales ordenaron la evacuación inmediata a refugios y zonas seguras, en medio de un clima de alarma.
Negación iraní y silencio israelí
Mientras la Casa Blanca intenta contener una nueva escalada bélica, el canciller iraní, Abás Araqchí, negó la existencia de un acuerdo formal de alto el fuego, y sostuvo que cualquier tregua estará condicionada a un “cese total” de la agresión israelí. En tanto, el gobierno de Israel evitó confirmar si efectivamente se había adherido al anuncio de Trump, aunque no se registraron represalias militares hasta las 04:00 hora local en Teherán.
El ataque llega menos de 24 horas después del bombardeo iraní a la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, en respuesta a los ataques norteamericanos sobre objetivos nucleares en territorio iraní. La sucesión de agresiones parece haber desmoronado las aspiraciones diplomáticas impulsadas desde Washington, que había declarado como finalizada la “Guerra de los 12 días” tras anunciar un supuesto entendimiento entre Teherán y Jerusalén.
Washington intenta sostener la frágil tregua
Desde la Casa Blanca, funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional mantienen contactos con autoridades israelíes e iraníes para intentar restablecer el diálogo y evitar una escalada que podría extender el conflicto a toda la región. La diplomacia estadounidense no emitió por el momento una declaración oficial sobre el ataque en Beersheba.
Lo que parecía ser el cierre de un conflicto breve y de alto voltaje, vuelve a tensar al máximo la cuerda en Medio Oriente. Las próximas horas serán clave para determinar si se trata de un episodio aislado o del reinicio de un enfrentamiento abierto. Mientras tanto, la población civil vuelve a quedar atrapada en el fuego cruzado de una guerra que, una vez más, no terminó.