lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Inauguran el primer Centro de Monitoreo Ambiental de Tucumán

20 de abril de 2024
en Actualidad
0
Inauguran el primer Centro de Monitoreo Ambiental de Tucumán
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La intendenta Rossana Chahla inauguró el primer Centro de Monitoreo Ambiental de la provincia, con el objetivo de garantizar una gestión más eficiente de los residuos sólidos urbanos (RSU), en el marco de las políticas ambientales que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para tener una ciudad sustentable.

Funciona en calle 9 de Julio 229 (sede del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal  -COMM) y utiliza distintas herramientas tecnológicas como GPS que permitirán monitorear el recorrido de los camiones de recolección domiciliaria, los camiones de recolección diferenciada del programa SE-PA-RÁ y los vehículos que realizan barrido mecánico.

El Centro de Monitoreo Ambiental (CMA) también utilizará 200 artefactos de visualización instalados en la vía pública (106 cámaras y 94 domos), para observar el estado de contenedores, prevenir la formación de basurales y monitorear el trabajo de los barrenderos.

Su funcionamiento permitirá obtener indicadores y datos estadísticos orientados a mejorar la gestión de RSU.

“Hoy nace el Centro Monitoreo Ambiental Municipal. Es uno de los primeros centros del país, del norte argentino, que tiene que ver con poder saber qué es lo que está pasando en San Miguel de Tucumán con respecto a la basura”, explicó la intendenta Chahla.

Informó que para inaugurar el Centro “tuvimos colaboración de la empresa 9 de Julio quienes nos donaron los equipos y nosotros pusimos nuestro sistema”, indicó.

Precisó que la primera etapa “tiene que ver con el seguimiento de los camiones de recolección diaria de la basura, si se cumple en tiempo en forma y en los horarios que están preestablecidos”.

Chahla anunció que “tenemos otras etapas, otras estrategias que vamos a ir planteando y que tienen que ver con el diagnóstico de situación del medio ambiente en San Miguel de Tucumán, huella de carbono, temperatura, contaminación del aire y otros indicadores que necesitamos estudiar”, detalló.

“También en la próxima etapa los vecinos van a poder tener en su teléfono el recorrido, la trazabilidad de cuándo viene el recolector de residuos para poder sacar la basura”, anticipó la intendenta.

Etiquetas: Centro de Monitoreo AmbientalMunicipalidad de San Miguel de TucumánRossana Chahla
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
El Gobierno convocó a universidades nacionales para acordar actualización de presupuesto

El Gobierno convocó a universidades nacionales para acordar actualización de presupuesto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Desde agosto, será obligatoria la receta electrónica para estudios, prácticas y procedimientos médicos en todo el país

Desde agosto, será obligatoria la receta electrónica para estudios, prácticas y procedimientos médicos en todo el país

3 meses hace
Legislatura trabaja sobre un proyecto que atañe la salud mental

Legislatura trabaja sobre un proyecto que atañe la salud mental

2 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com