Una joven de 20 años con una afección cardíaca severa fue sometida a una cesárea de urgencia en la Maternidad. El recién nacido permanece en estado crítico.
Un procedimiento quirúrgico de alta complejidad realizado en la Maternidad de Tucumán permitió salvar la vida de una joven madre y de su hijo, un bebé prematuro de apenas 840 gramos que hoy permanece internado en estado crítico, pero estable, en la unidad de Neonatología.
La paciente, de 20 años y oriunda de Aguilares, cursaba un embarazo de 26 semanas cuando fue derivada desde el Hospital de Concepción al Hospital Centro de Salud por presentar un grave problema en la válvula mitral que le provocaba una insuficiencia cardíaca progresiva. Ante el riesgo inminente de muerte tanto para ella como para el bebé, se decidió practicar una cesárea de urgencia el domingo 13 de julio.
Intervención de alto riesgo y coordinación sanitaria
La operación fue posible gracias al trabajo coordinado entre especialistas del Centro de Salud y de la Maternidad, quienes conformaron un equipo de ginecobstetras y neonatólogos que intervino de forma inmediata.
“Las dos vidas estaban en peligro. El milagro fue posible en Tucumán por varios factores, pero sobre todo por el recurso humano altamente capacitado y la tecnología que tenemos disponible”, señaló el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, quien visitó esta mañana al recién nacido.
Lucha en Neonatología
El bebé nació con severa inmadurez pulmonar y permanece en una incubadora con humedad controlada y asistencia respiratoria mecánica. Según explicó la doctora Sandra Navarrete, coordinadora de la terapia intensiva de Neonatología, se están utilizando los protocolos más avanzados para sostener la vida del niño: “Con toda la tecnología estamos a la altura de cualquier centro asistencial del mundo. A pesar de su inmadurez, ya lleva ocho días sobreviviendo y seguimos acompañándolo con todo nuestro esfuerzo”.
El caso se considera un hito médico por la complejidad del cuadro clínico, la edad gestacional del bebé y la respuesta del sistema sanitario tucumano ante una emergencia crítica. Desde el Ministerio de Salud destacaron que este tipo de intervenciones reflejan el nivel de capacitación y la capacidad de respuesta de los hospitales públicos de la provincia.