lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

“Historia Viva”: El Municipio producirá un documental sobre San Miguel de Tucumán con Felipe Pigna

11 de junio de 2025
en Actualidad
0
“Historia Viva”: El Municipio producirá un documental sobre San Miguel de Tucumán con Felipe Pigna
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa, que se estrenará en septiembre, busca contar la historia de la capital provincial con la voz de sus propios protagonistas. Incluirá también una serie de podcasts y material audiovisual inédito.

Con la participación del reconocido historiador Felipe Pigna y bajo la conducción de la intendenta Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó este miércoles el proyecto “Historia Viva”, un ambicioso documental que contará la historia de la ciudad a través de un enfoque cercano, inclusivo y con mirada local.

La iniciativa, presentada oficialmente en la Casa Museo de la Ciudad, incluirá también la producción de podcasts con relatos históricos que apuntan a visibilizar aspectos menos conocidos del pasado y presente de la capital tucumana. El estreno del material está previsto para septiembre, en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la fundación de San Miguel de Tucumán.

La historia contada por quienes la viven

Según detallaron desde el Municipio, el documental tendrá una duración estimada de 70 minutos y estará compuesto por entrevistas, animaciones, música original y material de archivo, con la participación activa de vecinos y referentes culturales, deportivos, políticos y gastronómicos de la ciudad.

“Queremos contar la historia de nuestra ciudad de primera mano”, remarcó Chahla, quien destacó que el proyecto busca recuperar y resignificar el valor histórico de sitios emblemáticos de la capital. “La historia es un puente entre el pasado y el futuro, pero también tiene que ver con lo educativo y con lo cultural”, agregó la jefa municipal, acompañada por integrantes de su gabinete y del equipo de prensa y comunicación institucional a cargo de Pablo Haro.

Una mirada local con proyección nacional

El documental será desarrollado en conjunto con historiadores y realizadores tucumanos, junto al equipo de Felipe Pigna y su hijo, Martín Pigna, productor audiovisual, quien también forma parte del proyecto.

Felipe Pigna destacó la importancia de mostrar “una ciudad clave para la historia argentina” con una narrativa que combine los grandes hitos históricos con las vivencias cotidianas de los barrios, los personajes populares y las instituciones tucumanas. “Vamos a contar detalles que no son tan conocidos. Algunas anécdotas o personajes van a sorprender incluso a quienes ya conocen la historia de Tucumán”, adelantó.

Además, señaló que el trabajo con profesionales locales será esencial para garantizar la autenticidad del relato. “No está bueno que venga alguien de Buenos Aires a contar la historia de Tucumán. Es importante que eso se haga desde acá, con quienes conocen la ciudad en profundidad”, afirmó Martín Pigna.

Dos formatos para llegar a más públicos

El proyecto “Historia Viva” se desplegará en dos formatos principales: un documental audiovisual y una serie de podcasts históricos que profundizarán temas puntuales con mayor extensión. La intención es que el material pueda ser utilizado también con fines educativos y turísticos, y que esté disponible de forma gratuita para la ciudadanía.

Para la intendenta Chahla, el objetivo de fondo es claro: “Queremos recuperar la historia que se contó de generación en generación, rescatar lo que sabemos y también descubrir lo que aún no conocemos”.

Con “Historia Viva”, el Municipio de San Miguel de Tucumán apuesta a volver a contar su propia historia con las voces de su gente, sus memorias y sus sueños. Un relato colectivo que, según promete el equipo a cargo, no dejará a nadie indiferente.

Etiquetas: ArgentinaGobierno Nacionallaproclama.com.arOsvaldo JaldoRossana ChahlaSan Miguel de TucumanTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Tucumán convoca a sus empresas tecnológicas para participar en Expocon 2025

Tucumán convoca a sus empresas tecnológicas para participar en Expocon 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Caso Loan: EL Gobernador de Corrientes dijo que hay «caranchos políticos» que quieren desacreditar su gestión

Caso Loan: EL Gobernador de Corrientes dijo que hay «caranchos políticos» que quieren desacreditar su gestión

1 año hace
El Gobierno Nacional busca eliminar 60 Entes del Estado

El Gobierno Nacional busca eliminar 60 Entes del Estado

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com