La Legislatura de Tucumán, con el aval del Vicegobernador Miguel Acevedo, decidió apoyar políticamente el Primer Encuentro Global “Infancias Trans”. Ese congreso busca legitimar la hormonización y mutilación de niños, algo que contradice el principio de protección integral de la niñez. Familias nucleadas para frenar esto piden que no se use dinero público para poner en riesgo a los hijos. «Lejos de proteger, estas prácticas contradicen el principio de protección integral de la niñez, que nuestra Constitución y los tratados internacionales imponen como deber al Estado», dijeron. Sostienen que la obligación de la Legislatura es garantizar la salud, la seguridad y el desarrollo pleno de los niños, no exponerlos a intervenciones experimentales y dañinas.
Se sabe que este encuentro no es académico ni, mucho menos, neutral. Los organizadores y disertantes son activistas del lobby trans y feminista, entre ellos la Dra. Fabiana Reina, impulsora del aborto en Tucumán, junto a ONGs internacionales que buscan instalar en Argentina la ideología de género desde la infancia. Entre ellas:
- Amnistía Internacional, promotora global del aborto y de la ideología de género.
- Naizen (España), que impulsa la hormonización infantil en Europa.
- Fundación Selenna (Chile), pionera en adoctrinar menores bajo el discurso de las “infancias trans”.
- Fundación LGBTI, con financiamiento extranjero para imponer políticas radicales en nuestra región.
Por último expusieron que la niñez tucumana no sea entregada como campo de experimentación ideológica con el aval de nuestras autoridades y el dinero de todos.