lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Firman un convenio para fortalecer las políticas de cuidado ambiental en Tucumán

26 de febrero de 2025
en Actualidad
0
Firman un convenio para fortalecer las políticas de cuidado ambiental en Tucumán
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía de Estado y la Secretaría de Producción del Ministerio de Economía y Producción firmaron un convenio con el objetivo de mejorar las políticas activas de protección del medio ambiente en la provincia.

El acuerdo fue rubricado este miércoles por la titular de la Fiscalía de Estado, Gilda Pedicone, y el secretario de Producción, Eduardo Castro. También estuvieron presentes el fiscal adjunto Raúl Ferrazzano y funcionarios de ambas reparticiones.

Un trabajo conjunto para una gestión más eficiente

Pedicone explicó que la Secretaría de Producción tiene un rol clave en el control de los procesos productivos con impacto ambiental y que muchas de las sanciones derivadas de estas inspecciones terminan en ejecuciones fiscales a cargo de la Fiscalía de Estado.

«El bien protegido es el medio ambiente, no queremos perder ese objetivo», subrayó Pedicone. En ese sentido, destacó que la intención no es generar multas con fines recaudatorios, sino promover «conductas ejemplificadoras» para que las empresas cumplan con la normativa ambiental.

Asimismo, resaltó que «cuando hay mejor salud y calidad de vida, no hay precio que compense esas políticas ambientales que la Secretaría tiene a su cargo».

Fiscalización y control ambiental

El convenio también busca dotar a la Secretaría de Producción de la infraestructura y el personal necesario para realizar una fiscalización más eficiente.

«Una de las dificultades que tienen es la necesidad de contar con especialistas en derecho y en cuestiones ambientales. Desde la Fiscalía de Estado les vamos a brindar ese respaldo», detalló Pedicone.

Por su parte, Castro remarcó la importancia del trabajo conjunto entre los organismos para garantizar que los controles sean efectivos y que las sanciones solo se apliquen en casos de incumplimiento reiterado.

Denuncias y nuevas herramientas digitales

En el marco del fortalecimiento de las políticas ambientales, Pedicone informó que la Fiscalía de Estado ya recibió 20 denuncias a través del sistema de código QR disponible en su sitio web. De ellas, la mitad corresponde a casos de usurpación de terrenos y la otra mitad a problemas ambientales.

Finalmente, Pedicone destacó que este convenio marca «el inicio de una mirada compartida sobre lo que tenemos que hacer como provincia: proteger el medio ambiente».

Etiquetas: AmbienteClimaOsvaldo JaldoPoliticaTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Inauguraron un laboratorio de producción de medicamentos en la Farmacia Oficial

Inauguraron un laboratorio de producción de medicamentos en la Farmacia Oficial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Gobierno anunció que las jubilaciones y pensiones de abril se pagarán en dos tramos

El Gobierno anunció que las jubilaciones y pensiones de abril se pagarán en dos tramos

2 años hace

Paro de la CGT: la Justicia ordenó a la Ministra Bullrich que se abstenga de filmar la marcha

2 años hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com